Sandra Lindsay, quien trabaja en la UCI del Hospital Judío de Long Island, recibió la inyección de Pfizer/BioNTech.
Enfermera de Nueva York, la primera vacunada contra la COVID-19 en EEUU

Una trabajadora de la salud de Nueva York se convirtió este lunes en la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19 en una ceremonia pública en Estados Unidos, el país del mundo que ha sufrido más muertes por la pandemia.
"La primera vacuna fue administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! Felicidades a todo el MUNDO!", celebró el presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.
Sandra Lindsay, una enfermera de una unidad de cuidados intensivos del Hospital Judío de Long Island recibió la inyección a las 9:30 am en una ceremonia televisada en directo.
La vacuna se va a administrar primero en el país a un grupo de población prioritaria: los trabajadores de la salud y los residentes de asilos de ancianos.
Lindsay describió la experiencia como la de cualquier otra vacuna.
"Me siento bien y me siento aliviada", afirmó. "Espero que esto marque el comienzo del fin de un periodo muy doloroso en la historia de nuestro país.
La enfermera quiso destacar a la opinión pública que la vacuna es "segura".
"Estamos en una pandemia así que todos tenemos que poner de nuestra parte", agregó.
La administración de la vacuna llega en un momento de alza de los casos en Estados Unidos, cuando el país acumula ya 299.000 muertos.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que participó virtualmente a la ceremonia, le dijo a Lindsay que esperaba que la vacuna le diera a ella y a otros trabajadores una sensación de mayor "seguridad".
"El proceso de que la vacuna llegue a una masa crítica va a tardar meses. Entonces, esta es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo", indicó el gobernador, que reiteró el mensaje de que la población debe continuar respetando las medidas de distanciamiento social.
Los lotes de la vacuna de Pfizer/BioNTech salieron el domingo la planta de la empresa en Michigan.
Las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica (hielo seco), que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar el compuesto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.