Tres hombres abandonaron el vehículo cerca de la sede del Ministerio de Hacienda.
En El Salvador explotó carro bomba sin dejar víctimas

Un automóvil con explosivos estalló en las proximidades del Ministerio de Hacienda de El Salvador sin que se reportaran daños materiales ni víctimas pero sí alarma en la población.
Según un informe de la Policía Nacional Civil, tres hombres no identificados abandonaron el vehículo cerca del edificio del ministerio en la Colonia Buenos Aires, al noreste de la capital, y unos minutos antes de la media noche del jueves estalló. Ningún grupo se adjudicó el ataque.
El automóvil, que había sido reportado como robado, quedó totalmente destruido y expertos de la policía investigan qué tipo de explosivos se utilizaron y si fue detonado a control remoto.
Un vigilante privado que trabaja en la zona y que se identificó como Pedro Martínez dijo que "se escuchó como un trueno, como cuando explota un transformador" eléctrico.
La explosión se produjo en un horario en el que casi nadie pasa por el lugar, lo que favoreció que no se reportaran víctimas.
El director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que esta acción terrorista demuestra que "hay certeza de que grupos criminales tienen explosivos".
Agregó que los recientes atentados "indican que hay estructuras delincuencias que con el objeto de escalar su presión a la institucionalidad del país han iniciado el empleo de este tipo de material, entonces debemos de redoblar esfuerzos para unir al país, hay que ponernos todos de un solo lado y demostrarles a estos grupos que no lo van a lograr".
Para el director de la policía la explosión del coche bomba es un acto de terrorismo y advirtió que perseguirán a los culpables.
Las autoridades dijeron no tener información sobre la cantidad y tipo de carga explosiva que se usó, pero se pudo observar que la explosión no destruyó por completo el automóvil y que causó daños considerables en el maletero y arrancó parte de las cuatro puertas pero no dañó el motor.
El automóvil quedó retorcido desde los asientos delanteros hasta el maletero, pero tenía intactos los faroles delanteros y el capó que protege el motor ni siquiera se levantó. Al parecer la carga explosiva fue colocada en el maletero.
El 28 de agosto técnicos de la policía desactivaron un coche bomba en las proximidades del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. El ministro de la Defensa Nacional, general David Munguía Payés, informó entonces que se trataba de un explosivo plástico que identificó como C-4.
Las autoridades dijeron que en la investigación están siendo apoyados por el departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés).
San Salvador | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.