El curso les ofrece soluciones completas con sus hijos, desde la organización de cumpleaños hasta las salidas escolares.
En Dinamarca obligan a los padres a realizar un curso para divorciarse

Hasta ahora en Dinamarca los matrimonios podían divorciarse en un abrir y cerrar de ojos, sin necesidad de cumplir un período de reflexión ni presentarse ante un juez, pero en adelante las parejas con hijos tendrán que superar un curso en internet para disolver su unión.
Desde el 1 de abril, en el marco de un nuevo código del divorcio, cada padre o madre tiene que haber seguido un módulo de 30 minutos, disponible de forma gratuita y que ha sido concebido para ayudarlos a navegar en su nueva vida con sus hijos, o de lo contrario, seguirán casados.
Este curso proviene del programa "Cooperación después del divorcio", una plataforma en línea creada por investigadores de la Universidad de Copenhague y adoptada por la clase política como un paso fundamental para las parejas casadas que se separan.
"El curso digital responde a algunas de las preguntas más esenciales que se presentan durante un divorcio", defiende el ministro de Infancia y Relaciones Sociales en una declaración a la AFP.
En el caso de separación de parejas no casadas, los progenitores también pueden acceder al programa gratuito si lo solicitan. Un 54% de los niños daneses nacen fuera del matrimonio.
Disponible en internet pero también en forma de aplicación para plataformas móviles, el programa tiene un total de 17 módulos que ofrecen soluciones concretas a situaciones potencialmente frustrantes: desde la organización de cumpleaños hasta las salidas escolares.
No hay garantía de que los futuros divorciados utilicen todo el programa.
Mejor acompañamiento
La sociedad civil exige más atención y apoyo psicológico.
"Es un buen comienzo, una decisión fácil y barata", estimó Trine Schaldemose, subdirectora de Moedrehjaelpen, una asociación de apoyo familiar.
El curso es útil "pero solo si el nivel de conflicto (entre los padres) no es demasiado elevado", agregó.
Dinamarca registró casi 15.000 divorcios en 2018, casi la mitad (46,5%) de los matrimonios celebrados ese año. El 70% de los niños viven con ambos padres, mientras que en 1980, eran el 85%.
En este país donde el equilibrio entre vida privada y profesional es fundamental, los padres también se implican en el día a día de sus hijos.
En caso de separación, la custodia compartida es cada vez más frecuente. Esta opción se duplicó en menos de 10 años, pasando de 16% en 2009 a un tercio en 2018, según datos del Centro de Análisis e Investigaciones (VIVE).
Procedimiento simplificado
En casos de divorcio por consentimiento mutuo, el procedimiento es bastante simple en Dinamarca y se realiza exclusivamente en línea sin recurrir a un abogado.
"Partimos del principio de que las personas son lo suficientemente maduras para saber si quieren divorciarse o no", dijo May Heide Ottosen, investigador de VIVE.
Una noche sentada en el sofá matrimonial, Henriette Fuchs simplemente llenó un documento en su computadora que luego envió a su esposo, quien lo firmó. Y así el divorcio quedó registrado.
A partir del 1 de abril, las parejas con hijos menores de edad deberán esperar tres meses, durante los cuales se les pide que hagan el curso en línea, antes de que su divorcio sea efectivo.
Henriette Fuchs se divorció hace tres años después de 11 años de matrimonio y aprovechó la oportunidad cuando le ofrecieron usar el programa a modo de prueba.
"Es una buena manera de recordarles a los padres que hay cosas en las que realmente deben pensar", contó esta mujer de 42 años, madre de dos niños de 7 y 10 años.
"En situaciones en las que no eres muy racional, te obliga a pensar cómo te sientes y cómo puedes manejar el momento", dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.