Volvió a generar polémica al cuestionar su eventual derrota en las elecciones presidenciales de octubre.
En Brasil, mujeres expresan fuerte rechazo al líder el PSL, Jair Bolsonaro

Mujeres de todo Brasil comenzaron a salir a las calles para manifestar su rechazo al candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, que volvió a generar polémica al cuestionar su eventual derrota en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
El excapitán del Ejército, de 63 años, que el 6 de septiembre recibió una puñalada en un mitin, fue dado de alta en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo y se aprestaba a viajar por la tarde a Rio de Janeiro, su circunscripción electoral.
Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), lidera las encuestas de la primera vuelta, con 28% de intenciones de voto, seguido por Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), con 22%, según el sondeo Datafolha publicado el viernes.
Pero sería derrotado por Haddad por en la segunda vuelta del 28 de octubre, por 43% a 37% de los votos(y un 20% de nulos, blancos o indecisos), precisa el estudio.
Le puede interesar Los ciudadanos que apoyan a Bolsonaro y su política de armas
Con un historial de declaraciones misóginas, homófobas y racistas, Bolsonaro tiene un índice de rechazo de 46% (el de Haddad es de 32%.
Uno de los principales focos de resistencia a su candidatura es el de las mujeres, que recuerdan que en 2014 le dijo a una diputada de izquierda que "no merecería ser violada" por ser "muy mala, muy fea". Y que recientemente defendió la disparidad salarial entre hombres y mujeres.
#EleNao
Varios colectivos de electoras llamaron en las redes sociales a manifestarse con la hashtag #EleNao (Él No).
A inicios de la tarde, miles de mujeres se concentraban en la plaza Cinelandia, en el centro de Rio de Janeiro, y una columna marchaba por la Avenida Rio Branco para unirse a ellas, indicaron periodistas de la AFP.
También hubo actos de solidaridad en varias ciudades europeas.
La ofensiva fue lanzada por el grupo de Facebook "Mujeres unidas contra Bolsonaro", que convocó a las mujeres, sin distinción de partido político, "contra el avance y el fortalecimiento del machismo, la misoginia, el racismo, la homofobia y otros tipos de prejuicios".
"O nos unimos ahora para pelear o nos vamos a juntar para llorar", indicó en un mensaje Ludimilla Teixeira, una de las administradoras del grupo. "No podemos permitir que el fascismo avance en Brasil. Esa candidatura es nefasta", añadió.
El viernes se sumó a la campaña la cantante Madonna, que difundió en Instagram una foto con la consigna brasileña y el hashtag #endfascism.
"No acepto otro resultado"
Bolsonaro volvió a generar polémica el viernes, al poner bajos sospecha cualquier resultado que no sea el de victoria electoral.
"Yo, por lo que veo en las calles, no acepto un resultado de las elecciones diferente de mi elección", declaró en una entrevista con el programa Brasil Urgente, de la cadena televisiva Bandeirantes.
"Un candidato que da una declaración como esa está diciendo claramente al país que intentará dar un golpe a nuestra democracia", advirtió Ciro Gomes (centroizquierda), tercero colocado en las encuestas (11%).
Bolsonaro "vuelve a mostrar que no está preparado para la democracia, quiere mantener al país dividido", sostuvo igualmente el centroderechista Geraldo Alckmin, cuarto colocado (10%).
El presidente del PSL, Gustavo Bebianno, trató de matizar las declaraciones de su candidato, recordando que su partido ya había manifestado recelo con respecto al voto electrónico, generalizado en Brasil.
"Obviamente [el resultado] tiene que ser respetado y si hubiera alguna desconfianza, se tomarán las medidas judiciales pertinentes", declaró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.