680.000 jóvenes que fueron ingresados irregularmente por sus padres al país, hoy viven en la incertidumbre.
Empresarios de Estados Unidos piden proteger a indocumentados
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), que beneficia a unos 680.000 jóvenes que ingresaron irregularmente al país por sus padres. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/11/imagen/indo.jpg)
Más de cien dirigentes de empresas estadounidenses firmaron una petición al Congreso para que vote una ley de protección para los jóvenes indocumentados que llegaron clandestinamente al país siendo niños, conocidos como ‘dreamers’.
La petición, publicada en varios diarios, entre ellos The New York Times y Wall Street Journal, fue firmada por los dirigentes de grandes empresas como Apple, Facebook, General Motors, Coca-Cola, Amazon, Google, Uber, Intel, Gap y Hewlett-Packard.
Le puede interesar: Trump furioso con sistema judicial por favorecer a indocumentados
“Escribimos para presionar al Congreso a actuar inmediatamente y adoptar una solución legislativa bipartidista que permita a los ‘dreamers’ que viven, trabajan y contribuyen a la vida de nuestras comunidades, poder seguir haciéndolo”, piden los empresarios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), que beneficia a unos 680.000 jóvenes que ingresaron irregularmente al país por sus padres.
Trump anunció en septiembre pasado el fin de ese programa pero determinó un plazo de seis meses para que el Congreso trate de hallar una salida.
Decisión judicial
La noche del martes, el juez William Alsup, de San Francisco (California), ordenó a la Casa Blanca “mantener el programa DACA a nivel nacional en los mismos términos y condiciones que tenía antes de ser suprimido el 5 de setiembre de 2017”.
Lea además: Juez bloquea derogación de Trump al plan DACA para inmigrantes
“El inminente fin del programa DACA crea la amenaza de una crisis de la mano de obra en todo el país”, añaden los dirigentes de las empresas firmantes.
Al congreso
Es “fundamental” que el Congreso vote una legislación antes del 19 de enero para que pueda ser aplicada antes de que se venza el plazo en marzo.
Los empresarios citan un estudio en el que se concluye que la expulsión de estos jóvenes de Estados Unidos costaría 215.000 millones de dólares a la economía del país.
Trump arremete contra Clinton
El presidente estadounidense, Donald Trump, se preguntó ayer si los demócratas y su rival en las elecciones de 2016 Hillary Clinton “también pagaron a los rusos” al comentar el dossier lleno de detalles sórdidos sobre el ahora presidente, y calificó como “un lío” la llamada trama rusa.
“El reprobado y pagado por los demócratas ‘Dossier usado para espiar en la Campaña de Trump’. ¿Usó el FBI herramientas de inteligencia para influir en las elecciones? ¿También pagaron los demócratas o Clinton a los rusos?”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.“¿Dónde están los escondidos y destruidos servidores del Comité Nacional Demócrata? ¿Dónde están los correos de la malvada Hillary? Vaya lío!”, agregó Trump en referencia a los correos de la exsecretaria de Estado almacenados en un servidor privado. Esto lo dijo dos días después que Dianne Feinstein hiciera público los testimonios que prestaron ante el comité judicial del Senado Glenn Simpson.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.