Formulario de búsqueda

-
Martes, 21 Febrero 2017 - 7:11am

Elecciones Ecuador: Descontento por lentitud en conteo final

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, entregaría los resultados definitivos el jueves.

AFP
Los gritos de "íFuera, Correa, fuera!", "íResultados ya!" y "íNo al fraude!" se escuchaban en medio del ondear de banderas ecuatorianas y del partido de Lasso en un ambiente crispado pero sin violencia. Los manifestantes bloqueaban una de las principales avenidas del norte de Quito y eran apoyados con bocinazos por los conductores de los vehículos que circulaban en las calles cercanas.
/ Foto: AFP
Publicidad

Aunque la victoria parcial del candidato oficialista Lenín Moreno es innegable, hasta el momento también es insuficiente para imponerse en primera vuelta al exbanquero Guillermo Lasso, cuyos simpatizantes han salido a las calles en protesta por el retraso en el conteo de votos.
 
El presidente del Consejo Electoral, Juan Pablo Pozo, dijo en una declaración de prensa que hasta el martes podrá ofrecer "datos consolidados y definitivos del proceso electoral" y explicó que el retraso obedece a actas suspensas por inconsistencias o rezagadas de sectores rurales distantes.
 
Previamente había dicho que el jueves entregaría los resultados definitivos.

Pozo rechazó los actos de violencia o presiones por parte de la ciudadanía y actores políticos y convocó a hacer sus reclamos por vías pacíficas.
 
A más de 24 horas de que terminaran los comicios, el Consejo Electoral ha entregado información del 91,2% pero en las últimas 12 horas sólo avanzó unos cuatro puntos en las cifras de votos escrutados. Hasta ahora, Moreno encabeza con 39,06% y le sigue Lasso con 28,43%. 

Lasso aseveró en rueda de prensa que ha denunciado a nivel nacional e internacional  "un intento de fraude electoral en Ecuador". Previamente había señalado: "huele mal eso, ¿cómo se van a demorar tres días por un 12%? Ayer en media hora ya tenía escrutado el 12%", y advirtió que se busca "meterle mano al proceso electoral".
 
Por su parte, Moreno, vicepresidente del mandatario Rafael Correa entre 2006 y 2013, aseguró que "me ha llamado la atención a algún político perdedor que está llamando a la violencia". Y expresó que "eso no se lo puede tolerar, somos un país de paz, hemos aprendido a vivir en paz y queremos continuar así".
 
Horas antes había dicho que pese a su ventaja de no sumar la diferencia necesaria estaría listo para una segunda vuelta.  
 
En medio de la incertidumbre provocada por las cifras, varios miles de simpatizantes de Lasso llegaron hasta el organismo electoral en la capital y soportaron estoicamente un fuerte aguacero mientras exigían transparencia en el conteo. Algunos cientos habían estado de vigilia la noche anterior. En Guayaquil, la ciudad más poblada del país, también hay demostraciones similares pero de menor magnitud.
 
Para que un candidato gane en primera vuelta debe alcanzar más de 50% de los sufragios o al menos 40% y 10 puntos de ventaja sobre su más inmediato rival. En caso de no darse ese resultado habrá una segunda ronda el 2 de abril.
 

Al revisar los resultados parciales, el analista y consultor político Santiago Nieto dijo a la AP que "el presidente Correa no está desgastado lo suficiente como para que el pueblo le dé la espalda" al explicar el triunfo parcial de Moreno.
 
El ama de casa Narina Jurado, de 50 años, dijo a The Associated Press: "estoy aquí para luchar con el pueblo porque se respete la democracia... Porque la patria surja libre y democráticamente". La mujer advirtió que planea quedarse en el lugar hasta que se conozcan los resultados oficiales finales.
 

Los gritos de "íFuera, Correa, fuera!", "íResultados ya!" y "íNo al fraude!" se escuchaban en medio del ondear de banderas ecuatorianas y del partido de Lasso en un ambiente crispado pero sin violencia. Los manifestantes bloqueaban una de las principales avenidas del norte de Quito y eran apoyados con bocinazos por los conductores de los vehículos que circulaban en las calles cercanas.

"Nos quedamos aquí hasta que sea respetada la voluntad popular. Si los resultados son limpios los vamos a reconocer, si no son limpios nos declararemos en desobediencia civil", dijo a la AP Andrés Páez, candidato a vicepresidente de Lasso, mientras participaba de la protesta frente al organismo electoral.
 
Los resultados favorables al postulante oficialista dejan entrever el bajo efecto que tuvieron las múltiples acusaciones contra su candidato a vicepresidente Jorge Glas. Según una denuncia del exministro de Energía Carlos Pareja, Glas conocía y aprobaba una trama de corrupción en la empresa estatal Petroecuador, lo que Glas ha negado.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.