El supuesto tumor de Francisco y el anuncio de un miembro de la Curia de su homosexualidad serían parte del plan.
El Vaticano teme un complot para desacreditar al Papa

El rumor de que el Papa tenía un tumor cerebral benigno suscita sospechas sobre un complot destinado a desacreditar al pontífice, días antes del cierre del Sínodo sobre la familia.
“El momento elegido revela la intención manipuladora de la polvareda que se levantó”, comentó el diario del Vaticano, l’Osservatore Romano, a propósito de un artículo del Quotidiano Nazionale, en el que se afirmaba que el papa tenía un tumor cerebral benigno.
La primicia, que la Santa Sede desmintió enseguida, se suma a una serie de escándalos que provocaron cierto malestar en el microestado, mientras acoge a cientos de prelados de todo el mundo para abordar la situación de la familia.
Un cura polaco, miembro de la Curia, que anuncia su homosexualidad y presenta a su novio ante la prensa, una gran parroquia de Roma llena de rumores sobre las tendencias homosexuales de varios de sus clérigos.
Días después, la divulgación de una carta privada enviada al papa por un grupo de cardenales opuestos a su política de apertura recordó el ambiente de intriga que rodeó el escándalo “Vatileaks” en 2012, cuando el mayordomo del papa Benedicto XVI reveló las feroces disputas en el seno de la curia y los presuntos fraudes cometidos por la administración vaticana.
Poco antes, la revelación de un rápido encuentro en Washington entre el papa y Kim Davis, símbolo de los opositores al matrimonio homosexual, también llevó a algunos a hablar de manipulación. Más que un complot urdido por un solo grupo, todo esto muestra, sobre todo, “un malestar más heterogéneo y difuso”, según Massimo Franco, editorialista del Corriere della Sera.
"Más humano"
El autor de la presunta exclusiva sobre el tumor intentó sembrar dudas sobre las palabras y los gestos del papa, y hacer creer “que actúa así porque está ‘enfermo’, porque su cerebro tiene algo que no funciona”, agregó.
“Parece que se quiere desacreditar al papa Francisco”, opinó Romilda Ferrauto, una de las portavoces del sínodo, tras el artículo sobre el tumor. El cardenal Walter Kasper, figura del ala más liberal del sínodo, denunció en la prensa italiana “un burdo intento de condicionar la labor” de la asamblea, donde los esfuerzos de apertura del papa se topan con una firme oposición de los prelados más conservadores. “Pero no lo conseguirán. Nadie logrará manipular al Santo Padre ni al conjunto de los padres sinodales”, que pueden comprobar la buena salud del papa en cada sesión, explicó.
“Vemos cada día al Papa y les aseguro que no da en absoluto la impresión de estar enfermo. Siempre está moviéndose, lleno de energía, ¡casi podríamos decir que trabaja demasiado”, insistió.
Ciudad del Vaticano | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.