El Riachuelo se construyó tras una alianza entre la Marina brasileña y la industria naval francesa.
El submarino más moderno se sumergirá el 14 de diciembre, en Brasil

El Riachuelo, el submarino más moderno desarrollado y construido en Brasil, se encuentra en las últimas fases de construcción y será lanzado al mar el próximo 14 de diciembre, informó este jueves la Marina de Brasil.
El Riachuelo comenzó a construirse en 2011 en Río de Janeiro gracias a una alianza entre la Marina brasileña y la industria naval francesa.
Se trata del primero de los cinco submarinos que se construirán en los próximos 12 años en el marco del programa de desarrollo de submarinos que la Marina Brasileña acordó con industrias navales francesas en 2008 y que también prevé la fabricación de un sumergible de propulsión nuclear.
Este miércoles fue trasladado desde el astillero en el que fue construido hasta el "shiplift", el ascensor de barcos responsable del lanzamiento de la embarcación al mar, según informó la Marina en un mensaje en su cuenta en Twitter.
El nombre del submarino hace referencia a la batalla naval de Riachuelo, decisiva en la Guerra del Paraguay (1864-1870).
Este submarino es fruto de un proyecto por el que Brasil pretende construir cuatro submarinos convencionales, impulsados con diesel, y uno con propulsión de energía nuclear, cuya misión, que comenzará en diciembre para el Riachuelo, será la defensa de la llamada "Amazonía Azul".
Este término fue creado por la Marina para referirse a un área de 4,5 millones de kilómetros cuadrados de aguas marinas brasileñas, que cuenta con una gran biodiversidad de especies.
Los otros tres submarinos convencionales ya están en proceso de construcción y estarán listos a finales del año 2022.
Tras el Riachuelo, llegará en el año 2020 el Humaitá, en 2021 el Tonelero y en 2022 el Angostura; tras lo que vendrá la construcción del primer submarino nuclear del país.
La previsión es que todo el proyecto finalice en 2029 cuando el último submarino, el nuclear, sea botado y Brasil pasará a formar parte del exclusivo grupo que domina la tecnología de la propulsión nuclear para submarinos, del que sólo forman parte China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.