La OMS ha especificado que se han sumado 259.848 casos en el último día.
El sábado se registró récord de contagios de COVID-19 en el mundo
![Durante el sábado se sumaron 7360 muertes a nivel internacional Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/19/imagen/oms-casos.jpg)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó que este sábado se registró un récord diario de nuevos casos de coronavirus registrados a nivel mundial, con más de 259.000 positivos en las últimas 24 horas.
Concretamente, la OMS ha especificado que se han sumado 259.848 casos en el último día, por lo que el número total de positivos ha alcanzado los 13,8 millones, según informó la organización.
Asimismo, indicó que durante el sábado se sumaron 7360 muertes a nivel internacional, lo que aumentó el número de decesos hasta los 602.138.
A la cabeza, se encuentra el continente americano, con más de 7,3 millones de casos y 151.531 contagios en las últimas 24 horas. Además, registra más de 300.000 muertes por coronavirus, 4653 de ellas este sábado. Tras él, se sitúa Europa, con más de tres millones de contagios y 206.000 fallecidos.
El nuevo coronavirus ha matado al menos a 600.000 personas en todo el mundo y ha dejado al planeta empobrecido y "fragilizado" porque, incluso allí donde se creyó haber cortado las alas a la pandemia, resurgen nuevos focos y con ellos vuelven las restricciones.
Lea También: Restricciones, miedo y desolación, las caras de la pandemia
En total y desde que el virus surgió en China en diciembre, ha habido en el mundo más de 14 millones de contagios.
En las últimas 24 horas y según un recuento de la AFP hecho a partir de cifras oficiales, los países con más fallecidos son Brasil con 921 muertos, Estados Unidos (832) y México (578).
Estados Unidos, con más de 140.000 muertos y 3,7 millones de infectados y Brasil, con más de 78.000 decesos y 2 millones de casos, son los países más enlutados por esta pandemia, que según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, puso al mundo "de rodillas".
"Un virus microscópico (...) mostró la fragilidad de nuestro mundo", declaró Guterres el sábado. "Regiones enteras que habían hecho progresos en la erradicación de la pobreza y la reducción de la desigualdad han retrocedido varios años", agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.