Una de sus estrategias es la inversión de 50.000 millones de dólares durante 10 años.
El plan de paz de Trump, proceso en el que se beneficiaría Israel
![Trump ofreció la rueda de prensa en la que dio detalles de lo que se busca. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/29/imagen/donald.jpg)
La propuesta de acuerdo de paz presentada ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, empieza con la balanza desequilibrada.
El plan, entre otros, incluye anexar a Israel los territorios ocupados en Palestina, conectar a Cisjornadia con túneles o carreteras elevadas, mantener el control militar de Israel en el Valle del Jordán y una inversión de 50.000 millones de dólares durante 10 años para promover “la prosperidad”.
No obstante, la iniciativa, denominada “Acuerdo del Siglo”, es un paso para reconocerle las peticiones a un país socio y amigo como Israel, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, con quien Trump ofreció la rueda de prensa en la que dio detalles de lo que se busca. Que Trump solo estuviera acompañado de Israel y sin ningún representante palestino dejó claro hacia dónde va su respaldo.
Sobre su plan, dijo que era una “solución realista” y presentó un mapa como propuesta de delimitación de ambos Estados. Manifestó que se “duplicará el territorio de los palestinos, con una capital en Jerusalén Este, donde Estados Unidos abrirá una embajada”.
Al respecto, el internacionalista Hasan Turk manifestó que “Trump es un amigo extraprotector de Israel” y calificó esta propuesta como “una burla contra los palestinos”.
Desequilibrio
Rim Kanaan, cónsul de Palestina en Colombia, le manifestó a EL COLOMBIANO que lo único que buscan es validar la ocupación y legalizar la colonización.
“Los asentamientos son considerados ilegales por el Consejo de Seguridad de la ONU y la Cuarta Convención de Ginebra”, expresó Kanaan, al señalar que, en primer lugar, lo propuesto es apropiarse del Valle del Jordán, “el cual pertenece a Palestina”.
La cónsul indicó que este acuerdo, “en vez de buscar paz y seguridad, perpetúa la colonización”. Este diario se comunicó con la Embajada de Israel para conocer la opinión sobre el acuerdo, pero respondieron que la directriz, desde Israel, es que no se hicieran pronunciamientos y que el único vocero para tratar este asunto sería Netanyahu.
Sobre el plan, Mauricio Jaramillo Jassir, internacionalista de la U. del Rosario, aseguró que no le ve futuro, pues carece de legitimidad internacional, ya que solo es impulsado por Trump y Netanyahu. Además, planteó que “el único chance que le veo es que los palestinos, debilitados, terminen aceptando, pero es un asunto que es poco probable”.
Mirada política
Turk añadió que el anuncio se da alrededor del impeachment (juicio político) contra Trump que, aunque todo indica que saldrá a su favor, lo tiene en la mira de los norteamericanos si es condenado por pedir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, –en julio pasado– que investigara al precandidato demócrata Joe Biden, y a su hijo, Hunter Biden, que es de lo que lo acusan.
Para Turk, Trump pone este tema en la agenda, “teniendo en cuenta que Palestina no aceptará el acuerdo planteado”, pues es “casi que un 99 % para Israel y solo 1 % para los palestinos”, dijo Turk, lo que sería aprovechado por el magnate para poner la posición política a su favor, pues seguramente señalará que “los musulmanes y los palestinos no quieren paz, y para el pueblo norteamericano el malo del paseo será Palestina”, lo que, evidentemente, pone el pulso político a favor del presidente Trump.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.