Formulario de búsqueda

-
Sábado, 16 Marzo 2019 - 8:15am

El papa reitera su deseo de viajar a Sudán del Sur

Según el Vaticano, esta iniciativa sería como señal de su “aliento al proceso de paz”.

AFP
Papa Francisco.
/ Foto: AFP
Publicidad

El papa Francisco reiteró el sábado su deseo de viajar a Sudán del Sur, como señal de su "aliento al proceso de paz" en este país, indicó el Vaticano al término de una audiencia con el presidente Salva Kiir.

El pontífice y el presidente sursudanés abordaron "las cuestiones relativas a la implementación del acuerdo alcanzado recientemente por los diversos sujetos políticos de cara a la resolución definitiva de los conflictos, el regreso de los refugiados y las personas desplazadas y el desarrollo integral del país", indicó un comunicado del Vaticano.

"En este contexto, su Santidad ha expresado el deseo de que se verifiquen las condiciones para su posible visita a Sudán del Sur, como signo de cercanía a la población y aliento al proceso de paz", continuó el texto.

El papa argentino ya había anunciado a principios de 2017 su intención de viajar a Sudán del Sur con su homólogo anglicano, el primado Justin Welby.

Por su parte, el Vaticano había anunciado en mayo del mismo año que este viaje no era posible por razones de seguridad.

Cabe recordar que el sábado, el papa Francisco y el presidente Kiir hablaron igualmente sobre "la contribución de la Iglesia Católica en el ámbito educativo y sanitario, y en el proceso de reconciliación y reconstrucción de la Nación", añadió el Vaticano.

El emisario de la ONU para Sudán del Sur, David Shearer, expresó hace una semana su confianza en la aplicación del acuerdo de paz alcanzado en septiembre.

El presidente, Salva Kiir, y el jefe rebelde, Riek Machar, firmaron en septiembre en Adís Abeba un nuevo acuerdo de paz que prevé un reparto del poder y poner fin a una guerra civil de casi cinco años, que causó más de 380.000 muertos y llevó a más de cuatro millones de habitantes a huir de sus hogares.

El país entró en guerra civil en diciembre de 2013 cuando Salva Kiir, un dinka, acusó a Riek Machar, su ex vicepresidente y miembro de la etnia nuer, de alentar un golpe de Estado. Exiliado en Jartum, este último planeó volver a Juba en mayor en el marco de la aplicación del acuerdo de paz.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.