Lo hizo en referencia a los discursos hechos por Donald Trump contra México.
El papa Franciso advierte contra la tentación de defenderse "con muros"
![El papa Francisco. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/21/imagen/papafra1n.jpg)
El papa Francisco advirtió contra la tentación "muy grave" de confiarse en tiempos de crisis a "un salvador" que proponga defender su pueblo "con muros", en una larga entrevista con el diario español El País publicada este sábado.
El rotativo entrevistó al pontífice argentino el viernes en el Vaticano, a la misma hora en que Donald Trump juraba su cargo como presidente de Estados Unidos.
El País le pidió una valoración sobre la emergencia de movimientos populistas en Europa y el caso específico de Trump. El santo padre respondió con una reflexión sobre las causas del ascenso del nazismo en Alemania, en la que recordó que "Hitler no robó el poder, fue votado por su pueblo, y después destruyó a su pueblo".
Justo a continuación, añadió que "ése es el peligro. En momentos de crisis, no funciona el discernimiento y para mí es una referencia continua. Busquemos un salvador que nos devuelva la identidad y defendámonos con muros, con alambres, con lo que sea, de los otros pueblos que nos puedan quitar la identidad".
"Eso es muy grave", remachó.
Refiriéndose explícitamente a Trump, quien ha prometido construir un muro en la frontera con México para detener la inmigración ilegal, Francisco no quiso aventurarse: "Se verá. Veremos lo que hace y ahí se evalúa. Siempre lo concreto".
El obispo de Roma, de 80 años, reiteró que en su opinión, a la vista de los numerosos conflictos en el mundo, "estamos en la Tercera Guerra Mundial en pedacitos".
En un tono más personal contó que no ve la televisión desde 1990, que conserva su "buen humor" y que en su labor como jefe de la Iglesia católica no se siente "incomprendido", sino "acompañado por todo tipo de gente, jóvenes, viejos...".
Al preguntársele si piensa permanecer como sucesor de San Pedro hasta el fin de sus días, mantuvo de nuevo la incertidumbre refiriéndose a la renuncia de su predecesor Benedicto XVI, quien "me enseñó cómo hay que hacerlo" cuando "sienta que no pueda más".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.