Hay preocupación por los planes del presidente de Donald Trump sobre este territorio.
El mundo repudia reconocimiento de Jerusalén como capital israelí
![Los palestinos reclaman la parte oriental de la urbe (Jerusalén Este) como capital de su futuro Estado independiente. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/06/imagen/jerusalem.jpg)
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que su país reconocerá a partir de ahora a Jerusalén como capital de Israel y ordenó iniciar un proceso de varios años para trasladar allí la embajada estadounidense en el país, al tiempo que llamó a la calma ante las tensiones que ha generado su anuncio.
“He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel”, dijo Trump en un discurso desde la sala de recepciones diplomáticas de la Casa Blanca.
Le puede interesar: Trump reconoce a Jerusalén como la capital de Israel
Trump defendió que su decisión supone meramente “reconocer algo obvio” que Israel defiende hace décadas y que los anteriores presidentes estadounidenses no quisieron aceptar quizá “por falta de valentía”.
“Esto no es nada más ni nada menos que un reconocimiento de la realidad. Es, además, lo correcto, algo que tiene que hacerse”, argumentó Trump.
Estados Unidos se convierte así en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén, donde ninguna nación tiene su embajada debido a que, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.
Oriente palestino
Los palestinos reclaman la parte oriental de la urbe (Jerusalén Este) como capital de su futuro Estado independiente.
El mandatario ordenó, además, que el Departamento de Estado comience el proceso para trasladar a Jerusalén la embajada estadounidense en Israel, que ahora está en Tel Aviv.
Lea además: Papa pide que se respete el statu quo en Jerusalén
Ese proceso tardará al menos tres o cuatro años, según la Casa Blanca, porque es necesario construir un edificio lo suficientemente grande y seguro para acoger a las aproximadamente mil personas que trabajan en la legación estadounidense en el país.
Trump prometió que la embajada estadounidense en Jerusalén será “un tributo magnífico a la paz”, y subrayó que su construcción cumple con lo ordenado por una ley de EE.UU. de 1995, que instaba a trasladar a la Ciudad Santa esa legación pero que los anteriores presidentes norteamericanos decidieron no implementar. “Después de más de dos décadas de posponer (la implementación de esa ley), no estamos más cerca de un acuerdo duradero de paz”, señaló Trump, al asegurar que no tiene sentido pensar que “repetir la misma fórmula exacta” dará un resultado diferente.
Ante las tensiones que ha generado en Oriente Medio su anuncio, Trump llamó a “la calma y la moderación”, y pidió que “las voces de la tolerancia se impongan a las del odio”. “Es hora de que todas las naciones civilizadas (...) respondan a los temas que generan desacuerdo con debate, no violencia”, indicó el presidente.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó de “histórica” la decisión Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Es “una decisión valiente y justa”, que no cambiará el statu quo en torno a los lugares santos de la Ciudad Santa para judíos, cristianos y musulmanes, dijo Netanyahu.
“Viola todos los acuerdos”
El presidente palestino, Mahmud Abás,dijo que Trump, viola “todas las resoluciones y acuerdos internacionales” con su decisión de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
“En esta declaración ha elegido violar todas las resoluciones y acuerdos internacionales y bilaterales y contradecir el consenso internacional expresado por posiciones de varios países del mundo”, dijo Abás sobre la nueva política de Washington en el conflicto palestino-israelí.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, también repudio la decisión al decir que el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump, “destruye cualquier oportunidad para la solución de los dos estados”.
“Desafortunadamente el presidente Trump acaba de destruir cualquier posibilidad de dos estados” declaró ante un grupo de periodistas en su casa de Jericó, claramente apesadumbrado y con la voz entrecortada.
“Ha tomado una acción para reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Esto es una contradicción total de los acuerdos firmados entre palestinos e israelíes. El artículo 7 del Acuerdo Interino especifica que ningún estado debe tomar acciones que prejuzguen o predeterminen los asuntos relativos al estatus final, incluido Jerusalén”, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.