Formulario de búsqueda

-
Sábado, 1 Octubre 2016 - 3:11am

El mundo despidió a Shimon Peres, pero no a sus sueños

Dirigentes del mundo entero rindieron en Jerusalén un último homenaje al expresidente israelí.

AFP
El féretro con los restos de Shimon Peres fue enterrado en el cementerio del monte Herzl de Jerusalén, a unos metros de donde reposa otro Nobel de la Paz, Yitzhak Rabin, el primer ministro asesinado por un judío extremista.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente estadounidense, Barack Obama, y decenas de dirigentes del mundo entero rindieron ayer en Jerusalén un último homenaje al expresidente israelí Shimon Peres, con la esperanza de que perduren sus sueños de paz.

Las exequias de Peres, fallecido a los 93 años, fueron un vibrante homenaje a uno de los fundadores del Estado de Israel e impulsor de los acuerdos de Oslo que debían allanar el camino a la paz con los palestinos y los árabes.

La presencia de Obama, de sus homólogos francés y alemán, del príncipe Carlos, del rey de España e incluso del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, dan cuenta del inmenso respeto hacia Peres, con 70 años de carrera política, en todos los puestos.

En su elogio fúnebre, Obama saludó un hombre que trabajó con nueve presidentes estadounidenses antes de él y que le recordaba otros “gigantes del siglo XX”, como “Nelson Mandela” o “mujeres como su majestad la reina Isabel” de Inglaterra.

Un sueño sin realizar

Pero Obama comenzó sus palabras, que escuchaban Mahmud Abas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sentados en la primera fila, con la constatación de que la paz por la que soñaba Peres sigue siendo una “tarea inacabada”. Peres estaba convencido que la seguridad a la que aspira Israel pasa por la paz con los árabes y los palestinos, y la creación de un Estado palestino, dijo. “Por supuesto (...) sabemos que Shimon nunca vio concretado su sueño de paz”, agregó, cuando la perspectiva de la independencia palestina parece más alejada que nunca.

Obama no ahondó y concluyó en hebreo con un “Shalom haver iakar” (adiós, querido amigo).

Antes que Obama, Netanyahu había saludado en Peres un “gran hombre” para Israel y para el mundo, afirmando no obstante que la seguridad pasaba antes de la paz.

El “sueño” de Peres estuvo presente en todas las intervenciones, que alabaron también su optimismo, su fe en el futuro, la juventud y la innovación, su carisma y su humor.

Sus hijos resucitaron su sagacidad. Uno de sus hijos, Yoni, con tono personal, hizo reír a la multitud relatando lo que su padre le decía: “Para mi elogio fúnebre, empieza diciendo: ‘era muy joven para morir’”.

Estrechón de manos

Pero a pesar de Oslo y de la conversión a la paz de este antiguo halcón, los palestinos tienen una imagen más negra del que fue instigador de la colonización judía y hombre de la guerra y la ocupación.

No se sabía si Abas asistiría a los funerales. Fue necesario el fallecimiento del que había negociado los acuerdos de Oslo para que Abas efectuara su primera aparición pública en Jerusalén en años, lo que lo expone a las críticas de los palestinos.

Al llegar, Abas estrechó la mano de Netanyahu, con quien discutió brevemente. Los dos dirigentes no se reúnen desde 2010.

Para los israelíes, Peres era más bien el último sobreviviente de la generación de los padres fundadores del Estado de Israel. 

Se había convertido en su país en una personalidad ampliamente consensual, considerado un sabio de la nación.

Jerusalén | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.