Es apodado así por las verrugas que tiene en manos y pies.
El "hombre-árbol" de Bangladés operado con éxito

Un bangladesí, apodado el "hombre-árbol" por sus impresionantes verrugas en las manos y los pies, fue operado con éxito de sus excrecencias, anunció el hospital.
Fueron necesarias tres horas y media y un equipo médico de nueve personas para retirar las verrugas gigantes de la mano derecha de Abul Bajandar en el Dhaka Medical College Hospital en la capital Daca, declaró a la AFP el director del centro, Samanta Lal Sen.
Este padre de familia de 26 años fue ingresado el mes pasado para ser operado y extraerle las verrugas que le cubrían las manos y los pies, que pesaban al menos cinco kilogramos.
"La operación fue un éxito. Hemos retirado las excrecencias de los cinco dedos de la mano derecha. Está feliz y reía", agregó el responsable.
"A partir de ahora vamos a observar su estado durante los tres próximos meses antes de decidir si se tiene que proceder a nuevas operaciones. Es un gran desafío", precisó.
Las grandes verrugas empezaron a aparecerle a Abul Bajandar durante la adolescencia pero se propagaron rápidamente en los últimos cuatro años. Se trata de un caso de epidermodisplasia verruciforme, un enfermedad genética de la piel, muy rara.
"Se llama comúnmente la enfermedad del hombre-árbol", había explicado a la AFP Samanta Lal Sen.
El gobierno de Bangladés se hizo cargo de los gastos de la operación y la primera ministra, Sheikh Hasina, fue informada de su estado después de la operación.
La esposa del "hombre-árbol", Halima Khatun, dijo que parecía "relajado y feliz" después de la operación.
El director del hospital indicó que sólo hay tres casos conocidos en el mundo de epidermodisplasia verruciforme, uno de ellos en Bangladés.
Un campesino de Indonesia con enormes verrugas por todo el cuerpo fue operado varias veces en 2008.
Daca | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.