Se trata de la última de las numerosas denuncias en contra de Trump o de su empresa.
El exchofer de Trump lo demanda por salarios impagos
![Presidente estadounidense Donald Trump. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/09/imagen/trum.jpg)
El exchofer personal del presidente estadounidense Donald Trump demandó a la compañía del magnate por años de horas extra impagas, reclamando que fue explotado y que se le negó un aumento significativo en más de una década.
Se trata de la última de las numerosas denuncias en contra de Trump o de su empresa.
Noel Cintron, que sirvió a Trump, a su familia y a sus negocios por más de 25 años, fue reemplazado por el Servicio Secreto cuando su jefe se convirtió en el candidato a presidente del Partido Republicano en 2016. Más tarde, Cintron se sumó al servicio de seguridad.
La demanda, presentada en Nueva York con fecha del lunes, busca recuperar más de 3.000 horas extra, penalidades, perjuicios y honorarios profesionales de los abogados, por el "daño" que Cintron sufrió cuando trabajaba para la compañía de Trump.
"En una muestra completamente despiadada de privilegios infundados, y sin siquiera un mínimo sentido de nobleza, el presidente Donald Trump ha, a través de las entidades demandadas, explotado y negado la retribución correspondiente a quien ha sido su chofer personal durante años", dice una parte de la demanda de 14 páginas.
Aunque Trump es "supuestamente millonario, ¡no le ha dado a su chofer personal un aumento significativo en 12 años!", se escribe.
La Organización Trump, compañía paraguas conducida por los hijos adultos de Trump Donald Jr. y Eric mientras su padre ejerce la presidencia, dijo que Cintron fue "siempre retribuido generosamente y de acuerdo con la ley".
"Una vez que la verdad salga a la luz, esperamos ser absueltos completamente por el tribunal", dijo la empresa.
En general, Cintron trabajaba cinco días a la semana, desde las 7 am hasta que ya no se lo necesitara. Según la demanda, sumaba un promedio de entre 50 y 55 horas de trabajo semanales.
En diciembre de 2010, Cintron recibió un aumento de 7.000 dólares, lo que incrementó su salario anual a 75.000. Pero eso fue posible tras renunciar a sus beneficios de salud, permitiéndole a su empleador ahorrar 18.000 dólares al año en seguros, de acuerdo con la presentación judicial.
El chofer nunca recibió otro aumento, y Trump tampoco le reconoció el tiempo de vacaciones acumulado, días de enfermedad, ni gastos relacionados con el trabajo, agrega el texto.
Cintron no recibió retribución alguna por horas extra en más de 20 años, según la demanda. Sin embargo, bajo el estatuto de limitaciones sólo puede reclamar por seis años, lo que equivale a un total de 3.300 horas, adeudadas como "tiempo y medio", señala el reclamo ante la Justicia.
El equipo legal de Cintron dijo que reclaman un total de 178.487,10 dólares en salarios adeudados, intereses, honorarios profesionales y potencial daño punitivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.