Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Junio 2016 - 8:41pm

El Brexit, una posible bendición para China

El gigante asiático aprovechará la salida del Reino Unido de la Unión Europea para hacer jugosos negocios con los británicos.

AFP
Los peatones caminan delante de una ilustración de un soldado de la Guardia de la Reina británica en el escaparate de una tienda en el centro de Londres.
/ Foto: AFP
Publicidad

El Brexit le ofrece a China una oportunidad de oro para hacer negocios ventajosos con el Reino Unido, confrontado a la necesidad de buscar mercados por propia cuenta tras abandonar la Unión Europea (UE), afirmaron el viernes analistas.

“Ahora que el referéndum ya se hizo, me imagino que China se apresurará a aprovechar las oportunidades” que se le presentan, dijo Guy de Jonquières, investigador en el European Centre for International Political Economy (Ecipe).

Londres podría verse en una posición negociadora “sumamente vulnerable” si no consigue ratificar rápidamente los acuerdos comerciales con los países de la UE o con otros países, agregó.

Londres y Pekín proclamaron en mayo el inicio de una nueva “edad de oro” de las relaciones bilaterales entre la antigua potencia imperial que en el siglo XIX enviaba sus cañoneras a China y el país asiático convertido hoy en día en la segunda economía mundial.

El comercio bilateral alcanzó el año pasado los 78.540 millones de dólares (casi un 14% del total de los intercambios de China con la UE), con un superávit de más de 40.000 millones a favor de Pekín, según datos de la aduanas chinas.

Una devaluación de la libra esterlina encarecería las importaciones británicas.

Pero desde que el Reino Unido fue admitido en la UE en la década del 70, delegó totalmente en Bruselas la misión de negociar acuerdos comerciales y su ansia por seducir a Pekín podría privarlo de “cualquier tipo de influencia” para equilibrar el diálogo en ese campo, según Jonquières.

El gobierno británico se comporta de una forma que sugiere que está dispuesto (...) a bailar al ritmo de China”, agregó.

“La idea de que China puede negociar separadamente un acuerdo que le dé mayor acceso al mercado chino es poco probable”, comentó.

Y desde el punto de vista geopolítico, Pekín tiene “una extraordinaria oportunidad para poner una cuña entre Estados Unidos y uno de sus aliados, de hecho su aliado más cercano en Europa”, prosiguió el investigador.

Oportunidades de gangas

Muchas firmas extranjeras consideraban hasta ahora al Reino Unido como una plataforma desde la cual operar a escala europea, pero el Brexit podría obligarlas a revisar esa estrategia.

Pero los inversores chinos están fuertemente “centrados en las adquisiciones” y podrían aprovechar la posición de debilidad de sus interlocutores para regatear precios, señaló Christopher Balding, profesor de economía política de la Business School HSBC de la Universidad de Pekín.

El ministro británico de Finanzas, George Osborne, que hizo campaña contra el Brexit y ahora ve su futuro político comprometido, trató durante años de convertir a Londres en una plataforma internacional de operaciones en yuanes.

El Reino Unido fue el primer país occidental en emitir deuda nominada en yuanes y el banco central chino realizó en 2015 en Londres su primera emisión exterior de deuda en yuanes.

Pero esa posición privilegiada “podría verse amenazada por una salida (del reino Unido) de la UE”, advirtió antes del referéndum John Goodrich, editor de la televisión estatal china CCTV, en la página internet de la cadena.

Londres tiene los mayores depósitos de yuanes en Europa, “pero la fortaleza de la City como hub financiero fuera es incierto” tras la partida de la UE, agregó.

Los otrora amos del mundo

La portavoz de la diplomacia china, Hua Chubying, afirmó que Pekín respeta el resultado del referéndum y que buscará una “perspectiva estratégica a largo plazo” en sus relaciones con la UE y con Londres.

“Una Europa próspera y estable es del interés de todos”, señaló.

Pero el portal del diario oficial China Daily afirmó tras conocerse el resultado de la consulta que la negociación de un nuevo acuerdo con China podría absorber el trabajo de 500 funcionarios británicos durante diez años.

Las relaciones bilaterales conocieron tropiezos y malentendidos, como el que se produjo el mes pasado durante una visita a Londres del presidente Xi Jinping, cuando la reina Isabel afirmó, sin darse cuenta de la estaban filmando, que en la delegación china había muchos funcionarios “muy maleducados”.

La salida de la UE permitirá una “cooperación mayor” entre los dos países, estimó Liang Haiming, economista jefe de una firma de inversiones china, en una columna publicada en el diario oficial chino Global Times.

“El país que otrora fue amo del mundo” es “menos influyente hoy en día” y necesita cooperar con China en el ámbito global, explicó, antes de preguntarse: “¿Será entonces realmente algo malo que el Reino Unido se separe de la UE?”.

Pekín | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.