Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 19 Junio 2019 - 2:27am

EE.UU. presiona a Irán con el envío de nuevas tropas a Oriente Medio

Las fotos difundidas muestran un objeto metálico circular de unos ocho centímetros de diámetro adherido al casco del petrolero japonés Kokuka Courageous.

AFP
Esta imagen obtenida por AFP de la agencia de noticias iraní Tasnim el 13 de junio de 2019 muestra un barco de la armada iraní que intenta controlar los disparos del petrolero del Frente Altair.
/ Foto: AFP
Publicidad

China y Rusia advirtieron este martes sobre una escalada de tensión en Oriente Medio, luego de que Estados Unidos anunciara el envío de tropas adicionales a la región e instara al mundo a “no ceder al chantaje nuclear” de Irán.

La decisión estadounidense llegó horas después del anuncio de Teherán de que incumpliría pronto unas de las disposiciones del acuerdo internacional sobre su programa nuclear.

“Los recientes ataques iraníes confirman las informaciones fiables y creíbles que hemos recibido sobre el comportamiento hostil de las fuerzas iraníes”, indicó el lunes el jefe del Pentágono, Patrick Shanahan, que reiteró que su país “no busca entrar en conflicto con Irán”.

“He autorizado el envío de 1.000 soldados adicionales con fines defensivos para contrarrestar amenazas aéreas, navales y terrestres en Medio Oriente”, precisó poco después de que el Pentágono publicara nuevas fotografías que, según detalló, demuestran que Irán atacó dos petroleros la semana pasada en las aguas del golfo de Omán.

Las 11 fotos difundidas muestran, entre otras cosas, un objeto metálico circular de unos ocho centímetros de diámetro adherido al casco del petrolero japonés Kokuka Courageous. Según Estados Unidos, se trata de uno de los dispositivos utilizados para colocar en el barco una mina magnética que no estalló y que los iraníes retiraron tras el incidente. 

Otra fotografía, tomada desde un helicóptero de la Marina estadounidense, muestra la cavidad causada por otra mina en el casco del mismo petrolero.

“Irán es responsable de este ataque, como lo demuestran las pruebas en video y los recursos y habilidades necesarios para eliminar rápidamente la mina que no explotó”, dijo el Pentágono en un comunicado. 

El anuncio de Irán

Irán anunció el lunes que sus reservas de uranio enriquecido sobrepasarían a partir del 27 de junio el límite impuesto en el acuerdo internacional sobre su energía nuclear. 

“Hoy empezó la cuenta atrás para sobrepasar los 300 kilogramos de reservas de uranio enriquecido y, en 10 días, superaremos ese límite”, declaró el portavoz de la Organización Iraní de Energía Atómica, Behruz Kamalvandi, en una conferencia de prensa difundida en directo por la televisión estatal. 

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, llamó el martes a Irán a “tomar decisiones prudentes” y advirtió a la vez contra la apertura de una “caja de Pandora” en Oriente Medio tras el anuncio de Washington. 

Moscú también avisó que los refuerzos militares estadounidenses pueden provocar más tensión en la región e instó a las partes a actuar “con moderación”, según dijo a periodistas Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin.

De su lado, Estados Unidos instó al mundo a “no ceder al chantaje nuclear de Irán”, en palabras de Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado. 

El presidente iraní, Hasán Rohani, ya había anunciado en mayo que su país dejaría de cumplir sus compromisos respecto “al grado de enriquecimiento del uranio” y que retomaría su proyecto de construcción de un reactor de agua pesada en Arak, si los países que siguen suscribiendo el pacto nuclear no le ayudaban a sortear las sanciones estadounidenses. El reactor de Arak se suspendió tras el acuerdo de Viena, que también obliga a Irán a no enriquecer uranio por encima del 3,67%, una cifra muy por debajo del 90% necesario para fabricar un arma atómica.

Rohani declaró el lunes que Francia y los demás países del acuerdo “aún” estaban a tiempo de salvar lo pactado, durante un encuentro en Teherán con el embajador francés Philippe Thiébaud.

“El hundimiento” del acuerdo “no será benéfico para Irán, Francia, la región ni el mundo”, afirmó el presidente iraní, según el sitio web del gobierno.

París, Berlín y Londres, que parecen impotentes ante las sanciones estadounidenses a Irán, instan al país a seguir respetando el acuerdo, a pesar de todo. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento similar. 

 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.