Las tecnologías afectadas serían las que utiliza la empresa de T-Mobile para testar teléfonos inteligentes.
EE.UU. presentará cargos contra Huawei por robo de secretos comerciales

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga y busca presentar cargos contra el gigante tecnológico de China Huawei por un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses, aseguró este jueves el diario neoyorquino Wall Street Journal.
El medio, que cita como fuente a "personas conocedoras del asunto", afirma que una de las tecnologías afectadas por este robo sería la que utiliza la empresa de telecomunicaciones T-Mobile para testar sus teléfonos inteligentes.
La investigación de la Fiscalía de EE.UU es resultado en parte de una serie de denuncias civiles contra Huawei, incluyendo una en la que un jurado de Seattle declaró culpable a la compañía china por apropiación indebida de tecnología robótica de uno de los centros de T-Mobile.
Las pesquisas se hayan en una fase avanzada y podrían desembocar en la presentación de una acusación formal en breve, señala el Wall Street Journal.
Tanto el Departamento de Justicia como Huawei se negaron a reaccionar a la información del diario financiero.
La investigación de EE.UU. se produce cuando la tecnológica china, que es el fabricante más grande del mundo de equipos de telecomunicaciones y la segunda de teléfonos inteligentes, se enfrenta a intentos de la actual administración estadounidense de indagar enérgicamente en las acusaciones de robo de propiedad intelectual por parte de empresas de China.
Huawei ha sido objeto de constantes análisis por parte del gobierno de EE.UU, que en la práctica ha prohibido a la compañía que instale sus equipos de telecomunicación en importantes redes estadounidenses ante preocupaciones de que podría utilizarse para espiar a estadounidenses.
Por su parte, Huawei asegura que no es una amenaza a la seguridad en EE.UU, y apunta a que la empresa es propiedad de sus empleados y que opera independientemente del Gobierno de China.
La investigación se produce después de que Canadá detuviera el mes pasado a la directora financiera de esta empresa, Meng Wanzhou, por petición de las autoridades estadounidenses, a la que acusan de fraude para violar las sanciones comerciales impuestas por EE.UU. a Irán.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.