Estados Unidos ha aumentado sus denuncias contra Rusia por su respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
EE.UU. prepara reuniones con Rusia por Venezuela

El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, se reunirá a partir de hoy en Roma con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y otros funcionarios rusos para hablar sobre la situación venezolana, informó el Departamento de Estado.
Abrams conversará con Riabkov y otros funcionarios “el 18 y 19 de marzo” en Roma sobre “la situación cada vez más deteriorada en Venezuela”, indica un comunicado de la diplomacia estadounidense.
El responsable de EE.UU. también se reunirá con funcionarios italianos, entre ellos Pietro Benassi, asesor diplomático del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte.
Estados Unidos ha aumentado en los últimos días sus denuncias contra Rusia por su respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el pasado lunes acusó a Moscú de “intervencionismo” por seguirle apoyando mientras que Washington y otros 50 países han reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.
“Rusia también ha creado esta crisis. Por sus propias razones, está torpedeando los sueños y esperanzas democráticas del pueblo venezolano”, dijo el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una conferencia de prensa.
“Moscú, como La Habana, sigue proporcionando cobertura política al régimen de Maduro mientras presiona a otros países para que ignoren la legitimidad democrática del presidente interino Guaidó”.
Pompeo también denunció que la compañía estatal rusa Rosneft “sigue comprando cargamentos de petróleo crudo” de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para las arcas del Estado y sujeta a sanciones de Estados Unidos.
Esta semana, además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al banco ruso Evrofinance Mosnarbank por ayudar al Gobierno de Venezuela a eludir las sanciones económicas impuestas contra Caracas, a través de la utilización de la criptomoneda petro.
Estados Unidos fue el primer país en reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela después de que se proclamara jefe de Estado a cargo del país el pasado 23 de enero y, desde entonces, ha tomado diferentes acciones para presionar a Maduro.
La crisis en el vecino país se hace cada vez más dura. La oposición y el oficialismo toman las calles venezolanas casi que a diario para medir sus fuerzas.
Los venezolanos vivieron hace un par de semanas uno de los mayores apagones de su historia. Más de 22 estados quedaron sin servicio de electricidad, originando una serie de saqueos en ciudades del país. Supermercados, centros comerciales se vieron afectados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.