El juicio contra el capo mexicano, exjefe del Cartel de Sinaloa, lleva tres meses y debe ser sentenciado el 17 de julio.
EEUU pide condena perpetua más 30 años para el ‘Chapo’ Guzmán
![El 12 de febrero, Guzmán fue hallado culpable de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos durante 25 años. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/11/imagen/chapo.jpg)
El gobierno estadounidense pidió el miércoles que el "despiadado" Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, el mayor capo narco procesado y encarcelado en el país, sea sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel por traficar cientos de toneladas de drogas a Estados Unidos durante un cuarto de siglo.
"La abrumadora evidencia en el juicio mostró que el acusado era un líder despiadado y sediento de sangre del cartel de Sinaloa", dijo la fiscalía en su pedido al juez federal de Brooklyn Brian Cogan, a cargo del caso.
Según el gobierno, el exjefe del cartel mexicano de Sinaloa, de 62 años, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos de al menos 1.213.000 kg de cocaína, así como de 1.440 kg de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50.000 kg de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas.
El ‘Chapo’ debe ser sentenciado el 17 de julio por el juez Cogan en la corte federal de Brooklyn.
Tras un histórico juicio de tres meses en el cual 14 amigos, exsocios y hasta una amante declararon en su contra, el 12 de febrero fue hallado culpable de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos durante 25 años.
Su condición de líder del cartel y la enorme cantidad de droga traficada le significa al ‘Chapo’ cadena perpetua de manera obligatoria, pero los fiscales piden 30 años adicionales de prisión por el uso de metralleta para cometer los crímenes de narcotráfico.
Para la fiscalía, es necesaria esta dura sentencia por "la extraordinaria violencia" ejercida por el Chapo como jefe del cartel, que "incluyó secuestro, tortura y asesinato como una herramienta para aplicar la disciplina a sus miembros y a quienes actuaban contra los intereses del cartel".
El viernes pasado, el gobierno estadounidense también pidió requisar al ‘Chapo’ cerca de 12.600 millones de dólares en bienes, una suma que estima se corresponde a sus ganancias por enviar droga a Estados Unidos.
Pero hasta ahora, según el gobierno mexicano, no han podido incautarle ni un centavo.
"El pedido del gobierno de cadena perpetua más 30 años es una farsa. La condena y encarcelamiento de Joaquín por narcotráfico no cambiará nada en la llamada guerra contra las drogas", dijo el exabogado del ‘Chapo’, Eduardo Balarezo, en un mensaje enviado a la AFP.
"Que el mismo gobierno obtenga una sentencia de 17 años para Vicente Zambada muestra la corrupción del sistema de justicia penal. Canta como un canario, sea verdad o mentira, y reduce tu sentencia. Mientras hagas lo que el gobierno desea, estarás bien", afirmó, comparando la sentencia del Chapo con la de Vicente, hijo de su exsocio Ismael "Mayo" Zambada, extestigo de la fiscalía en el juicio.
El ‘Chapo’, protagonista de dos espectaculares fugas de prisión de cárceles mexicanas, está detenido desde enero de 2017 en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.