El tiroteo del miércoles pasado, que dejó 14 muertos y 21 heridos, fue minuciosamente preparado.
EE.UU. no se dejará “aterrorizar”, dice Obama

El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos no se dejará “aterrorizar” y reiteró sus llamados para reforzar el control de armas, en un mensaje centrado en el mortal ataque en San Bernardino, California, que el FBI investiga como acto terrorista.
“Somos estadounidenses. Defendemos nuestros valores de una sociedad abierta y libre. Somos fuertes. Somos resistentes y no nos dejaremos aterrorizar”, dijo el presidente.
Según los investigadores del FBI, el tiroteo del miércoles, que dejó 14 muertos y 21 heridos, fue minuciosamente preparado por parte de Syed Farook, de 28 años, y su mujer Tashfeen Malik, de 29 años, a quienes se encontró un gran arsenal de armas, municiones y explosivos, dos teléfonos celulares destruidos en una papelera y evidencias de que habían intentado eliminar su historial de navegación por internet.
“Es muy posible que esos dos atacantes se hayan radicalizado. Si ese fuera el caso, ilustra la amenaza en la que nos concentramos desde hace años: el peligro de gente que sucumbe ante las ideologías extremistas violentas”, destacó Obama.
“Sabemos que la organización Estado Islámico y otros grupos incentivan activamente, a través del mundo y en nuestro país, a la gente a cometer actos terribles, a menudo como lobos solitarios”, agregó.
El mandatario llamó a los estadounidenses a unirse, afirmando que esta es la mejor respuesta posible para “honrar las vidas perdidas en San Bernardino” y “enviar un mensaje” a aquellos que quieren atacar a Estados Unidos.
Piden controlar armas
Por su parte, el diario The New York Times publicó ayer un editorial en portada -por primera vez desde la década de 1920- para instar al control de armas tras el tiroteo en San Bernardino.
Con el título: ‘Fin a la epidemia de armas en Estados Unidos’, el editorial arremete contra los políticos y afirma que ciertos tipos de armas y municiones deben ser prohibidas a los civiles.
“Es un ultraje moral y una desgracia nacional que los civiles puedan comprar legalmente armas diseñadas específicamente para matar gente con velocidad y eficiencia brutales”, señala el artículo.
*Washington | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.