Además, el presidente Donald Trump y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, hablaron sobre Venezuela.
EE.UU. maneja opciones para Venezuela “adaptadas” a las circunstancias

Estados Unidos maneja opciones militares para Venezuela "adaptadas" a las circunstancias en el terreno, dijo el viernes el jefe del Pentágono, Patrick Shanahan, luego de recibir a funcionarios del equipo de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
"Tenemos un conjunto completo de opciones adaptadas a ciertas circunstancias", dijo Shanahan a periodistas, tras el fallido levantamiento militar contra el presidente Nicolás Maduro ocurrido esta semana en Venezuela liderado por el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país sudamericano por Washington y medio centenar de países.
El secretario de Defensa, que canceló un viaje a Europa en el último minuto debido a la situación en Venezuela, dijo que se había reunido esta mañana con el jefe de diplomacia estadounidense, Mike Pompeo; el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton y el almirante Craig Faller, que encabeza el Comando de Estados Unidos para América del Sur (SouthCom).
"A medida que cambian las condiciones (en el terreno), hacemos modificaciones y ajustes", dijo, negándose a especificar las operaciones militares previstas.
Shanahan recordó las reiteradas advertencias de Trump de que "todas las opciones" están sobre la mesa.
"Todo incluiría todo, quiero evitar entrar en que podríamos hacer esto o aquello. Lo que la gente debería tener es confianza en que nuestros planes (...) tienen profundidad", dijo.
Consultado acerca de la posibilidad de un despliegue naval en Venezuela, simplemente respondió: "Hay mucha agua cerca".
El influyente senador republicano Lindsey Graham sugirió el viernes que Estados Unidos mandara un portaaviones a las costas de Venezuela.
"Cuba y Rusia envían tropas para apoyar a Maduro en Venezuela... mientras nosotros hablamos/sancionamos. ¿Dónde está nuestro portaaviones?", escribió en Twitter.
Estados Unidos, el primer país en reconocer a Guaidó como presidente interino el 23 de enero pasado, ha adoptado estrictas sanciones económicas para forzar al salida de Maduro, quien cuenta en particular con el apoyo de Cuba, Rusia y China.
Pompeo reiteró el miércoles la posibilidad de la opción militar para forzar un cambio de gobierno en Caracas, tildado de "dictadura" por Washington.
"El presidente ha sido muy claro e increíblemente coherente. La acción militar es posible. Si eso es lo que se requiere, eso es lo que hará Estados Unidos", dijo Pompeo a Fox Business Network.
Trump y Putin hablaron sobre Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, analizaron el viernes la situación en Venezuela durante una larga llamada telefónica en la que repasaron varios temas, dijo la Casa Blanca.
La secretaria de prensa, Sarah Sanders, dijo a periodistas que Trump había dejado en claro a Putin "que Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela".
La tensión entre Washington y Moscú ha ido en aumento en las últimas semanas con relación a Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, donde Estados Unidos respalda al líder parlamentario, Juan Guaidó, y pide la salida del presidente, Nicolás Maduro, quien a su vez es apoyado por Rusia.
El martes, en medio de un intento de levantamiento militar contra Maduro, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, afirmó que el mandatario había intentado huir en avión a Cuba, pero que Rusia lo había disuadido.
Maduro lo negó enfáticamente, en tanto Moscú aseguró que esas afirmaciones eran falsas y acusó a Washington de apoyar un golpe de Estado "que no tiene nada que ver con la democracia" al respaldar a Guaidó.
Sanders dijo que Trump y Putin "tuvieron una muy buena conversación" esta mañana, describiendo el intercambio como "en general muy positivo".
Según la Casa Blanca, la llamada telefónica duró un poco más de una hora, mientras que el Kremlin señaló que los líderes hablaron durante casi una hora y media.
Además de la crisis venezolana, los gobernantes tocaron cuestiones sobre comercio, Corea del Norte, Ucrania y tratados de desarme nuclear, dijo Sanders.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.