También reafirmó su determinación de defender sus intereses y los de "sus socios" en la región.
EE.UU considera "provocación" el despliegue de militares rusos en Venezuela
Estados Unidos advirtió nuevamente el viernes a Rusia contra el despliegue de tropas en Venezuela en apoyo del presidente Nicolás Maduro, considerando esas acciones como una "provocación" y reafirmando su determinación de defender sus intereses y los de "sus socios" en la región.
La llegada de tropas y equipos militares rusos a Caracas el fin de semana pasado aumentó las tensiones internacionales por Venezuela, donde Washington impulsa la salida del poder de Maduro, cuyo mandato considera "ilegítimo", en tanto Moscú lo acusa de querer organizar un "golpe de Estado".
"El gobierno (estadounidense) condena el uso continuo de militares extranjeros por parte de Nicolás Maduro en su intento de permanecer en el poder, incluida la introducción de personal y equipo militar ruso en Venezuela", dijo John Bolton, consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, en un comunicado.
"Advertimos firmemente a los actores externos contra el despliegue de activos militares en Venezuela (...) con la intención de establecer o expandir sus operaciones militares", agregó, señalando que tales "actos de provocación" se considerarán una "amenaza directa para la paz y la seguridad en la región".
"Continuaremos defendiendo y protegiendo los intereses de Estados Unidos y los de nuestros socios en el Hemisferio Occidental", dijo.
Moscú dijo el jueves que la presencia rusa en Venezuela no representa ninguna "amenaza" para nadie y que las tropas permanecerán en el país "el tiempo que sea necesario".
Portavoces del gobierno de Vladimir Putin pidieron a Washington que no se "preocupe" por sus relaciones con el país sudamericano, después de que Trump dijera el miércoles que "Rusia tiene que irse" de Venezuela.
Dos aviones rusos, un Antonov An-124 y un Ilyushin Il-62, llegaron el fin de semana a Venezuela en el marco de acuerdos de "cooperación", de acuerdo con Moscú y Caracas.
Según los medios locales transportaban 99 militares y 35 toneladas de material, bajo el mando del jefe del Ejército, el general Vasili Tonkoshkurov.
Rusia y Venezuela cerraron en 2011 un acuerdo de cooperación militar que prevé la venta de armas rusas a Caracas financiadas con un crédito ruso de unos 4.000 millones de dólares.
Estados Unidos y más de medio centenar de países reconocen al jefe parlamentario Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y presionan por la partida de Maduro, cuyo mandato consideran resultado de elecciones fraudulentas.
Maduro cuenta con el apoyo de Rusia y China, los principales acreedores de la multimillonaria deuda externa de Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.