La investigación contradice la afirmación del presidente Donald Trump de que Estados Unidos mejoró lo suficiente su capacidad de detención.
EEUU carece de detección de coronavirus necesaria para iniciar desconfinamiento, dice estudio
![Basados en simulaciones estadísticas, los investigadores consideran necesarias al menos unas 500.000 pruebas diarias hacia el 1 de mayo. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/27/imagen/corona.jpg)
Estados Unidos avanzó pero aún carece de la capacidad de realizar test de detención del coronavirus necesaria para iniciar el proceso de desconfinamiento el 1 de mayo, concluyeron investigadores de Harvard en un análisis publicado el lunes en el sitio especializado Stat.
La investigación contradice la afirmación del presidente Donald Trump de que Estados Unidos mejoró lo suficiente su capacidad de detención. La semana pasada se realizaron cerca de 1,5 millones de test en el país, según el proyecto de seguimiento Covid.
Para los investigadores del instituto de Salud Global de Harvard son 19 los estados que están preparados, incluidos Alaska y Montana, ambos relativamente a salvo de la pandemia.
Sin embargo, 31 estados están lejos de tener la capacidad de identificar la mayoría de los contagios con rapidez. Nueva York, donde se registra el mayor número de afectados en el país, tendrá que realiza entre 130.000 y 155.000 pruebas al día, frente a una medida de 20.000 al día contabilizadas hasta mediados de abril.
Lea también: ¿Inyectar desinfectante? Las sugerencias médicas de Trump desconciertan a EEUU
Georgia, que comenzó reabrir sus comercios no esenciales este fin de semana, tendrá un déficit de pruebas de más de 5.000 por día, según el estudio.
Basados en simulaciones estadísticas, los investigadores consideran necesarias al menos unas 500.000 pruebas diarias hacia el 1 de mayo.
Pese a las carencias identificadas, el director del instituto de Salud Global de Harvard, Ashish Jha, aseguró que el análisis no es necesariamente una mala noticia ya que el número de pruebas aumentó significativamente la semana pasada con 300.00 test reportados el sábado y 256.000 el domingo.
"Los test han estado estancados durante mucho tiempo. Finalmente, las compuertas están empezando a abrirse", señaló Ashish Jha en Twitter. "Todavía hay un largo camino por recorrer, pero se está progresando!".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.