El gobierno ruso afirmó que la decisión conjunta de expulsar diplomáticos es un “gesto provocador”.
EE.UU., Canadá y UE expulsan a 107 diplomáticos rusos

Los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y 14 países europeos expulsaron de forma coordinada a 107 diplomáticos rusos, varios de ellos acusados de espionaje, como respuesta al ataque químico contra un exagente doble en el Reino Unido.
Se trata de una reacción en bloque al ataque químico contra el exagente Sergueï Skripal y su hija, ocurrido a inicios de marzo en Salisbury, Reino Unido, en un atentado que el gobierno británico atribuye a Rusia.
El gobierno ruso, en tanto, reaccionó con energía y afirmó que la decisión conjunta de expulsar diplomáticos era un “gesto provocador” y que habrá respuestas similares.
El paso más enérgico quedó a cargo de la Casa Blanca, que ordenó la expulsión de 60 diplomáticos rusos -incluyendo 12 que trabajan en la representación ante la ONU-, a los que acusó de ser “oficiales de inteligencia”.
Además, Washington determinó el cierre del Consulado de Rusia en la ciudad de Seattle, en el noroeste del país, a raíz de su proximidad con la base de submarinos de Kitsap y de la base de la gigante aeronáutica Boeing.
Así, los 12 rusos que actúan en la representación ante la ONU y otros 48 destinados en Washington y Nueva York tienen ahora un plazo de una semana para abandonar el territorio estadounidense.
En tanto, en Bulgaria el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que “de forma concertada, 14 países de la Unión Europea decidieron expulsar diplomáticos rusos”. Tusk añadió que “no se excluyen nuevas medidas adicionales, incluyendo más expulsiones, en los próximos días”.
Alemania, Francia y Polonia expulsaron hasta ahora cada uno a cuatro diplomáticos rusos; República Checa y Lituania a tres; Italia, Dinamarca y Holanda a dos, y Letonia, Estonia y Finlandia a uno.
Los otros tres países que procedieron a expulsiones son Rumanía, Suecia y Croacia. Simultáneamente, el gobierno de Canadá anunció la expulsión de cuatro diplomáticos rusos, mientras las autoridades en Ucrania informaron sobre la orden de salida a 13 representantes diplomáticos. En un mensaje en la red Twitter, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, saludó la “respuesta extraordinaria de nuestros aliados”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.