Aproximadamente el 75% son criminales extranjeros.
EEUU arrestó más de 680 indocumentados en la última semana

La agencia migratoria estadounidense (ICE) arrestó en la semana pasada por lo menos a 680 inmigrantes en situación irregular en operaciones realizadas simultáneamente en varias ciudades, informó este lunes el secretario de Seguridad Interna, John Kelly.
"De ese total de arrestados, aproximadamente el 75% son criminales extranjeros" condenados por delitos como homicidio, abuso sexual, tráfico de drogas, desórdenes, conducir automóviles bajo embriaguez y posesión ilegal de armas, afirmó Kelly en una nota oficial.
Los arrestos fueron realizados por agentes del ICE en Los Ángeles, Chicago, Atlanta, San Antonio y Nueva York.
Según Kelly, esas personas "representaban una amenaza a la seguridad pública, a la seguridad de nuestras fronteras o la integridad del sistema migratorio de nuestro país".
Durante toda la semana pasada diversas entidades de defensa de los inmigrantes habían denunciado que agentes de ICE estaban realizando amplias redadas en las principales ciudades del país que incluían a personas en situación irregular pero sin ningún cargo criminal.
El domingo el propio presidente Donald Trump había expresado su satisfacción ante las redadas mediante un mensaje en la red social Twitter.
"La avanzada contra el crimen es apenas el cumplimiento de mi promesa de campaña. íMiembros de pandillas, vendedores de drogas y otros están siendo removidos!", expresó el mandatario.
En su nota divulgada este lunes, Kelly aseguró que las enormes redadas realizadas en los últimos días constituyen una orientación específica de Trump.
El presidente "ha sido claro" al orientar al departamento de Seguridad Interna a "concentrarse en la remoción de extranjeros ilegales que han violado nuestras leyes migratorias, con foco especial en los que son una amenaza a la seguridad pública", apuntó.
Las expulsiones masivas de indocumentados no son, sin embargo, exclusividad de la actual administración republicana.
El anterior gobierno de Barack Obama también había sido duramente criticado por asociaciones humanitarias por haber expulsado a cientos de miles de extranjeros clandestinos cada año.
Según los últimos datos disponibles, publicados en diciembre por el Departamento de Seguridad Interna, entre octubre de 2015 y septiembre del año pasado 240.255 indocumentados fueron expulsados de Estados Unidos, tres cuartas partes de ellos apenas después de cruzar la frontera. El pico se alcanzó en 2012, con 400.000, también bajo la gestión de Obama.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.