Los médicos que trataron esa nueva enfermedad observaron síntomas similares a los de la enfermedad de Kawasaki.
EE.UU. alerta sobre enfermedad de niños
![Bebés. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/16/imagen/bebes.jpg)
Las autoridades estadounidenses alertaron a los profesionales sanitarios sobre una enfermedad inflamatoria rara y grave que afecta a los niños y está probablemente vinculada a la COVID-19.
La dolencia, denominada síndrome multiinflamatorio en niños (MIS-C) por los Centros para la Prevención y la Lucha contra las Enfermedades de Estados Unidos (CDC), fue señalada por primera vez en Reino Unido en abril. Desde entonces un centenar de casos, entre ellos al menos tres fallecidos, se registraron en el estado de Nueva York.
“Los trabajadores sanitarios que trataron o tratan a pacientes menores de 21 años que presenten los criterios de (la enfermedad) MIS-C deben señalar los casos sospechosos a sus departamentos de salud locales”, pidieron los CDC. Esos criterios son la aparición de síntomas como la fiebre y una inflamación de varios órganos que obligue a hospitalizar a los pacientes, así como la imposibilidad de realizar un diagnóstico y la exposición de los enfermos a la covid-19 o la confirmación de que se contagiaron con el nuevo coronavirus.
Vea También: 19 personas mueren en casas y calles de Quito
Los médicos que trataron esa nueva enfermedad observaron síntomas similares a los de la enfermedad de Kawasaki, un síndrome vascular que afecta a los niños y cuya causa se desconoce. Según los CDC, la hipótesis de esa enfermedad debe considerarse en el caso de “cualquier muerte infantil con pruebas de una infección por SARS-CoV-2”, el nombre del coronavirus que causa la COVID-19.
La aparición de esos síntomas inflamatorios parece producirse entre cuatro y seis semanas después de que el niño haya sido infectado por el coronavirus, cuando ya ha desarrollado anticuerpos, según el pediatra Sunil Sood, del centro médico infantil Cohen, en Nueva York.“Tenían el virus, su cuerpo lo combatió. Pero ahora tienen esa respuesta inmunitaria diferida y excesiva”, explicó a la AFP.
Para añadir una incógnita mas en torno a esa enfermdad, no se ha registrado ningún caso en niños en Asia, incluido en China, donde el virus apareció en diciembre.
Algunos creen que podría deberse a razones genéticas, según Sunil Sood.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.