El virus informático infectó a unos 300.000 ordenadores en 150 países en mayo.
EEUU acusa a Corea del Norte del ciberataque con WannaCry

Estados Unidos acusó oficialmente la noche del lunes a Corea del Norte del ataque masivo WannaCry, que infectó cerca de 300.000 ordenadores en 150 países en mayo de este año.
Corea del Norte era sospechosa de estar detrás de este virus informático, el programa de secuestro ('ransomware') WannaCry, que exigía un pago para devolver el acceso a la máquina. Reino Unido ya había acusado a Pyongyang, aunque Estados Unidos aún no lo había hecho.
El asesor de Seguridad Interior estadounidense Tom Bossert así lo anunció en un artículo en el diario The Wall Street Journal.
"El ataque se esparció y costó billones, y Corea del Norte es directamente responsable", escribió. "No hacemos esta acusación a la ligera. Está basada en pruebas".
WannaCry infectó los ordenadores del Servicio Nacional de Salud británico (NHS), de la compañía de telecomunicaciones española Telefónica y de la compañía estadounidense de logística FedEx, entre otros.
"Estas perturbaciones pusieron vidas en peligro", añadió Bossert.
"Corea del Norte ha actuado especialmente mal [...] durante más de una década, y su comportamiento maligno es cada vez más indignante. WannaCry fue indiscriminadamente imprudente".
Bossert afirmó que Washington debe liderar los esfuerzos para cooperar con otros gobiernos y empresas con el fin de "mitigar el riesgo cibernético y aumentar los costes de los 'hackers'" y mejorar la seguridad de internet.
Poco margen
El ataque WannaCry se propagó rápidamente por todo el mundo aprovechando una falla del sistema operativo Windows XP.
El virus bloquea los documentos de los usuarios y los hackers exigen a sus víctimas pagar una suma de dinero en la moneda electrónica bitcoin para permitirles acceder nuevamente a los archivos.
Sin embargo la administración Trump no anunció hasta el momento medidas de retorsión.
Reconociendo que no hay "mucho margen" para aplicar una presión adicional al régimen norcoreano, ya blanco de numerosas sanciones a causa de sus programas nuclear y balístico.
Un eventual diálogo entre Washington y Pyongyang evocado por el jefe de la diplomacia estadounidense Rex Tillerson, es objeto de especulaciones y señales a veces contradictorias en el seno de la administración.
"Queremos una solución y queremos que sea pacífica", declaró el martes a la cadena BBC el general H.R. MacMaster, consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump.
"Pero como dijo el presidente, todas las opciones están sobre la mesa y debemos estar preparados a llevar a cabo la desnuclearización de Corea del Norte sin la cooperación del régimen, si es necesario", agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.