Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Marzo 2018 - 7:30pm

Ecuador y Colombia acuerdan redoblar seguridad en frontera común

En enero se registraron al menos seis agresiones armadas contra fuerzas de seguridad ecuatorianas.

Ministerio de Defensa
La reunión se produce a raíz de la situación de inseguridad en la frontera común
/ Foto: Ministerio de Defensa
Publicidad

Ecuador y Colombia se comprometieron este sábado a redoblar la seguridad en la frontera común tras los últimos ataques registrados en la zona, que se cobraron esta semana las vidas de tres soldados y dejaron al menos siete heridos.

La ciudad ecuatoriana de Tulcán, fronteriza con Colombia, albergó una reunión con carácter extraordinario de la Comisión Binacional de Frontera (Combifron), mecanismo de coordinación en seguridad entre los dos países a raíz del atentado ocurrido el martes en la provincia de Esmeraldas, que causó la muerte de los uniformados ecuatorianos.

"Hemos establecido una serie de acuerdos que van a redundar en un aumento de efectivos de seguridad en la zona fronteriza", manifestó el viceministro ecuatoriano de Defensa Nacional, Felipe Vega, al término del encuentro en una declaración a los medios.

El responsable ecuatoriano precisó que entre las acciones aprobadas por ambos Gobiernos figuran el intercambio de información, la capacitación de fuerzas y la transferencia de experiencias de las fuerzas militares y policiales.

Por su parte, su homólogo colombiano, Aníbal Fernández, confirmó que "ese análisis en la frontera nos ha permitido tomar decisiones", en términos de "fortalecimiento de inteligencia, generar operaciones y acciones coordinadas que redunden en una mayor seguridad para la región".

El viceministro colombiano habló asimismo de "compromisos puntuales en materia de compartir información, centros coordinados de inteligencia" entre las fuerzas de seguridad de ambos países, y "avanzar en el intercambio de experiencias en materia de derechos humanos".

La cita tuvo lugar en la Brigada 31 "Andes", del Ejército ecuatoriano acantonada en Tulcán, capital de la provincia andina de Carchi y limítrofe con Colombia.

En ella participaron además de los viceministros de Defensa de ambos países, representantes del Interior, de las Cancillerías y de las unidades de inteligencia de los dos países.

La reunión se produce a raíz de la situación de inseguridad en la frontera común, que ha sido objeto desde el mes de enero de al menos seis agresiones armadas contra fuerzas o estructuras de seguridad ecuatorianas.

Al inicio de la convocatoria los responsables de ambas partes guardaron un minuto de silencio en memoria de los militares fallecidos y apuntaron que el objetivo de la reunión era lograr un acuerdo que permita combatir de manera efectiva los ataques, en línea con los compromisos asumidos en Pereira el mes pasado.

Allí, los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se comprometieron a estrechar la colaboración en materia de seguridad para hacer frente a la amenaza de los grupos armados irregulares presentes en el área de la divisoria, dedicados al tráfico de drogas y otras actividades que permiten su tránsito.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.