Este lunes los cancilleres de ambos países se reunirán en Quito.
Ecuador y Colombia abordarán temas comunes en Gabinete binacional

Los cancilleres de Ecuador y Colombia, José Valencia y Carlos Holmes Trujillo, se reunirán este lunes en Quito en el marco del VII Gabinete binacional, en el que tratarán temas relacionados con seguridad, comercio, infraestructuras y la frontera, entre otros.
La cita de los cancilleres también será el preámbulo para el encuentro del martes entre los presidentes de los dos países, el ecuatoriano Lenín Moreno y el colombiano Iván Duque, quienes también encabezarán el VII Gabinete entre sus equipos de Gobierno.
Aunque esta cita debía ocurrir en febrero próximo, ambos Gobiernos decidieron adelantarla con el fin de dar continuidad y seguimiento a los acuerdos establecidos en anteriores encuentros.
El de la próxima semana -que será el segundo encuentro binacional en el que participe Moreno y el primero de Duque- se desarrollará en el Palacio de Gobierno, en el casco colonial de Quito.
En esa cita se abordarán los temas que el lunes desarrollarán los "equipos técnicos" de ambos países, que se reunirán en un hotel.
Una fuente cercana a las reuniones indicó a Efe que se prevé que tras la reunión de los equipos de trabajo, Valencia y Trujillo ofrezcan una rueda de prensa.
Las diferentes mesas de trabajo analizarán temas sobre seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, fronterizos, ambientales, sociales y culturales, económicos y comerciales y el llamado Plan Binacional de Seguridad Fronteriza.
La seguridad en la frontera común ha sido uno de los temas cruciales este año entre ambos países, tras la muerte de cuatro militares ecuatorianos y los asesinatos de cinco civiles, entre ellos tres miembros de un equipo periodístico, en ataques atribuidos a una disidencia de las Farc relacionada con el narcotráfico.
El martes, Moreno y Duque mantendrán un encuentro en la casa de Gobierno, mientras sus equipos trabajaran en salas contiguas bajo el seguimiento de los mandatarios.
Luego habrá una sesión plenaria, dirigida por los gobernantes, para dar paso a la firma de convenios y acuerdos, agregó la fuente al precisar que no se prevén encuentros adicionales.
El modelo de gabinetes presidenciales es un método ideado para profundizar las relaciones y definir acciones conjuntas sobre temas de interés bilateral.
Son, además, espacios de cooperación entre las diferentes carteras de Estado de los dos Gobiernos, que permiten a las instituciones homólogas emprender tareas y programas conjuntos de beneficio mutuo, especialmente en las zonas fronterizas comunes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.