La portadora es una anciana que llegó de España a Guayaquil.
Ecuador confirma caso y se convierte en tercer país de América Latina con coronavirus
![Catalina Andramuno, ministra de Salud de Ecuador, informó el sábado sobre el primer caso del nuevo coronavirus en el país.
AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/29/imagen/ministra.jpg)
Ecuador reportó el sábado su primer caso del nuevo coronavirus, correspondiente a una anciana que llegó desde Madrid hasta el puerto de Guayaquil, lo que convierte al país en el tercero de latinoamerica, tras Brasil y México, afectado por la epidemia.
"Tenemos el primer caso confirmado de coronavirus en Ecuador", indicó la ministra de Salud, Catalina Andramuño, en rueda de prensa en Guayaquil, anotando que la mujer ecuatoriana arribó de España "sin síntomas" el 14 de febrero.
Agregó que tras la aparición del covid-19 en China, en diciembre último, las medidas implementadas por Ecuador "no impidieron que el virus ingrese" a su territorio.
La funcionaria apuntó que "se trata de un caso importado, una ciudadana ecuatoriana que reside en España, que ingreso a nuestro país el 14 de febrero sin sintomatología".
El presidente Lenín Moreno dijo luego, a través de su cuenta en Twitter: "Sigo de cerca los reportes de @Salud_Ec sobre el primer caso de coronavirus en nuestro país".
"Contamos con expertos en el tema y un sistema de salud que atenderá estos casos. Es importante mantener la calma y seguir las recomendaciones para disminuir los riesgos de contagio", añadió el mandatario.
80 personas vigiladas
La ecuatoriana portadora del nuevo coronavirus presentó malestares tras llegar de Madrid a Guayaquil y se encuentra en un hospital, donde "su estado es crítico y su diagnóstico reservado", según Julio López, viceministro de Atención Integral de la cartera de Salud, sin indicar dónde está internada.
El presidente de la Seguridad Social, Paúl Granda, precisó en la rueda de prensa conjunta con Andramuño y López que "es una paciente de más de 70 años, que tiene enfermedades preexistentes"
López manifestó que la mujer tuvo contacto con algunos familiares antes de ser hospitalizada, por lo que unas 80 personas "están siendo vigiladas" por las autoridades sanitarias.
"Dentro de los contactos que ha tenido en Ecuador, ninguno presenta sintomatología y muchos de ellos han cumplido los 14 días de vigilancia", agregó.
El reporte del primer caso de nuevo coronavirus en Ecuador, país donde residen cerca de 17,4 millones de habitantes, derivó en el anuncio de suspensión de actos multitudinarios en Guayaquil, núcleo comercial de la nación, y la cercana población de Babahoyo como medida de precaución.
"Se seguirán los protocolos para proteger la salud de la población. De inmediato, a través de gobernaciones, suspenderemos los eventos masivos en Guayaquil y Babahoyo, cantones en los (que) @Salud_Ec pide extremar las precauciones para evitar contagio", señaló la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, por Twitter.
Dos partidos por el campeonato de fútbol profesional previstos para el sábado en Guayaquil se disputarán sin público.
Refuerzo a la prevención
La ministra Andramuño confirmó que la paciente "actualmente se encuentra en terapia intensiva en uno de los hospitales que estaba destinado para atender coronavirus".
"Ahora nos toca reforzar las medidas de prevención, reforzar las medidas higiénico sanitarias", señaló la funcionaria en un llamado a la ciudadanía.
Ecuador anunció el miércoles que aumentará los controles epidemiológicos a los pasajeros que lleguen desde China, Italia, Irán y Corea del Sur, donde también se reportan casos de covid-19.
Entonces, Andramuño estimó que el país necesitará unos 60 millones de dólares para enfrentar casos de nuevo coronavirus.
Las autoridades sanitarias del país descartaron a inicios de febrero un caso sospechoso. Se trató de un ciudadano chino que padecía neumonía y hepatitis B, y que falleció a causa de a una hemorragia intracerebral, de acuerdo con autoridades.
Brasil confirmó su primer caso del virus el miércoles, correspondiente a un hombre de 61 años residente en Sao Paulo. Luego, el viernes, México informó de sus dos primeros casos en personas que habían viajado recientemente a Italia.
La epidemia de covid-19, que ya causó casi 3.000 muertos y más de 85.000 contagios –de ellos 2.838 fallecimientos y unas 79.000 infecciones en China–, hundió el viernes los mercados financieros hasta uno de sus niveles más bajos desde la crisis de 2008-2009.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.