La CIDH presentó un informe en el que advierte que Nicaragua ha tenido conductas que deben considerarse como crímenes de lesa humanidad.
Dueño de un canal crítico de Ortega es enjuiciado

El periodista Miguel Mora, dueño del canal independiente de cable 100% Noticias, crítico del gobierno de Nicaragua, fue llevado este sábado ante las autoridades judiciales, luego de ser capturado por la Policía, en medio de un allanamiento en su edificio.
Mora fue presentado en el Juzgado Sexto Distrito Penal de Audiencias de Managua, para acusarlo de fomentar e incitar al odio y la violencia, y de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas.
En las últimas dos semanas, decenas de simpatizantes del gobierno de Daniel Ortega presentaron acusaciones similares contra Mora ante el Ministerio Público. Los ofendidos lo culpan por los actos violentos en la crisis.
Junto con Mora fue capturada su esposa, Verónica Chávez, la periodista Lucía Pineda Ubau, de nacionalidad costarricense y nicaragüense, y el conductor Joseph Hernández.
Chávez fue liberada horas después, pero se desconoce la suerte de Pineda, así como de un controlista, dos vigilantes y una mujer que permanecían en el canal de televisión al momento del allanamiento.
En vista de lo sucedido, el gobierno de Costa Rica pidió a Nicaragua proporcionar información sobre el paradero de su ciudadana.
100% Noticias amaneció clausurado ayer, horas después de que el estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, ordenó a las operadoras de televisión por suscripción retirarlo de su menú.
Medios de comunicación como El Comercio de Perú reseñaron que la policía nicaragüense mantenía restringido el acceso a la calle donde se ubica el canal, especialmente para periodistas.
Sin embargo, algunos ciudadanos que tuvieron acceso divulgaron imágenes del edificio en las que se observa su fachada cubierta de láminas de zinc.
Antes de ser detenida, Lucía Pineda envió varios mensajes de WhatsApp a sus colegas, informando sobre la situación del dueño de 100% Noticias.
“Pineda también dijo que la policía estaba incautando equipos de la estación, que dejó de transmitir. Otros periodistas indicaron que no se pudieron comunicar con ella tras recibir esos mensajes”, reportó El Comercio.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha identificado acciones como la ocurrida con el canal 100% Noticias, como la más reciente etapa de “represión del Gobierno de Nicaragua”.
Desde el estallido social de abril pasado, Nicaragua atraviesa una crisis que, según organismos humanitarios, ha dejado entre 325 y 545 muertos, 674 ‘presos políticos’, cientos de desaparecidos, miles de heridos y miles más en el exilio.
El Gobierno reconoce 199 muertos y 273 reos, que califica de “golpistas”, “terroristas” y “delincuentes comunes”.
La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la CIDH han responsabilizado al Gobierno de más de 300 muertos, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los Derechos Humanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.