Con las manos juntas y vestidos de negro, algunos tailandeses rompían en llanto.
Duelo en Tailandia por muerte del rey Bhumibol

Millones de tailandeses se vistieron ayer de negro para llorar a su rey, cuya muerte abre una página de incertidumbre en el país, tras más de 70 años de reinado.
Con las manos juntas y vestidos de negro, algunos tailandeses rompían en llanto al paso de la ambulancia que transportaba los restos del rey Bhumibol Adulyadej, fallecido a los 88 años, desde el hospital Siriraj hacia el gran palacio.
En el vehículo siguiente, se encontraba el príncipe heredero, Maha Vajiralongkorn, de 64 años, aseguró el comentarista de la ceremonia, que se retransmitía en directo en todas las cadenas.
El príncipe heredero dirigirá luego la ceremonia budista del “baño” del cuerpo de su padre, primera etapa de una larga serie de rituales que duran varios meses para los miembros de la familia real.
Desde los deportistas que corrían a primera hora de la mañana hasta los empleados de las oficinas en el metro, todo el país se vistió de negro y blanco, los colores de duelo en Asia.
“Mientras el rey vivía, el pueblo estaba unido”, explica, emocionado, Arnon Sangwiman, que trabaja para la compañía nacional de electricidad, y llegó pronto a un mercado del centro de Bangkok.
El “baño” a su padre será la primera aparición pública del heredero, desde el anuncio de la muerte del soberano, el monarca más longevo en el trono en el mundo.
El hecho de que el príncipe pidiera “tiempo” antes de subir al trono inquieta sin embargo a la ciudadanía.
“Ahora tengo miedo de lo que puede pasar, qué administración tendrá el país, qué tipo de régimen (tendremos) a largo plazo”, continúa Anon Sangwiman.
Dijo no obstante que confiaba que el régimen militar mantendría las elecciones anunciadas para el 2017.
Ayer, un alto mando de la junta confirmó que según la constitución del país, Prem Tinsulanonda, jefe del consejo privado de Bhumibol, va a actuar como regente hasta que el príncipe suba al trono.
“Es algo temporal hasta resolver el problema inmediato de que el trono esté vacante”, dijo el viceprimer ministro, Wissanu Krea-Ngam.
La última década del reinado de Bhumibol estuvo marcada por una gran inestabilidad política, con dos bandos enfrentados: las élites ultramonárquicas (identificadas como los “amarillos”) y los partidarios del ex primer ministro Thaksin Shinawatra (los “rojos”).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.