El gobierno iraní ha prometido rapidez y transparencia para aclarar el accidente.
Dos misiles fueron disparados contra avión derribado en Irán

Irán confirmó que dos misiles fueron disparados el 8 de enero en dirección del Boeing 737 de la compañía Ukraine International Airlines, un error catastrófico que provocó la muerte de las 176 personas a bordo y protestas contra el gobierno en el país.
Según un informe preliminar de la Organización de la Aviación Civil (CAO) de Irán publicado este martes, los investigadores que han tenido acceso a las informaciones militares “descubrieron que se dispararon dos misiles (...) Tor-M1 desde el norte en dirección del avión”.
El Tor-M1 es un misil superficie-aire de corto alcance desarrollado por la antigua Unión Soviética y especialmente diseñado para atacar aviones, helicópteros, drones o misiles de crucero.
El avión civil ucraniano había despegado del aeropuerto de Teherán con destino a Kiev el 8 de enero y se estrelló poco después de iniciar su vuelo, en un terreno baldío. El informe asegura que se está estudiando el “efecto de estos disparos de misiles” en el derribo accidental.
La información de la Organización de Aviación Civil iraní confirma lo publicado en estos días por el diario New York Times que aseguró que había autentificado un video que mostraba que dos misiles fueron lanzados en dirección del avión.
El estado mayor iraní reconoció el 11 de enero, tres días después de la catástrofe, la responsabilidad de sus fuerzas armadas en este terrible accidente.
El general Amirali Hajizadeh, jefe de la sección aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, asumió la total responsabilidad de los hechos pero habló únicamente de un misil.
Leer las cajas negras
Irán, consciente de que los ojos de la comunidad internacional están puestos en la investigación de este accidente, ha prometido rapidez y transparencia para aclarar los hechos. El derribo accidental del avión ha provocado desde hace días protestas contra el gobierno en diversas ciudades.
Los manifestantes han calificado al gobierno de “mentiroso” y de querer encubrir la verdad.
El presidente iraní, Hasan Rohani, negó que el gobierno haya pretendido ocultar la verdad al pueblo y exigió “explicaciones” al estado mayor.
El viernes, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, dijo que estas manifestaciones no representaban el sentir del pueblo iraní y acusó a los “enemigos” del país de usar este accidente con fines propagandísticos y para perjudicar al gobierno de Teherán.
En su informe, la Organización de la Aviación Civil dijo el martes que le era “imposible” acceder a la información del vuelo y las grabaciones de la cabina de los pilotos, es decir, a las cajas negras, porque eran demasiado sofisticadas.
También dio a entender que Irán quiere conservar las cajas negras por ahora.
Ucrania instó a Irán a enviarle las dos cajas negras y Canadá, nacionalidad que poseían buena parte de las víctimas del avión, desea que sean enviadas a Francia o a Ucrania.
“Si se suministra material, la información (de las cajas negras) puede restaurarse y recuperarse en poco tiempo”, dijo la aviación civil iraní.
Este organismo aseguró que había pedido a sus alter ego de Francia y Estados Unidos, el BEA y el NTSB, respectivamente, material para leer la información que contienen estas cajas negras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.