Hombres vestidos de civil a bordo de motocicletas dispararon sorpresivamente a los manifestantes.
Dos heridos en protesta opositora en Nicaragua

Al menos dos heridos de bala dejó ayer un ataque contra una manifestación opositora que había logrado sortear los intentos de cientos de antimotines de bloquear su marcha por varios barrios de Managua.
Hombres vestidos de civil a bordo de motocicletas dispararon sorpresivamente a los manifestantes cuando atravesaron el barrio Ducualí, al este de la capital, hiriendo a una mujer de 32 años y a un hombre de 57.
La mujer recibió un tiro en la pierna y otra bala pasó rozando el abdomen del hombre.
Le puede interesar Exigen la liberación de presos políticos en Nicaragua
Pese al incidente, los manifestantes continuaron su marcha gritando “¡Libertad!”, exigiendo la excarcelación de cientos de “presos políticos” y la salida del gobierno de Daniel Ortega, en el poder desde el 2007.
Bautizada como “Juntos somos patria” y convocada por grupos que se oponen al gobierno, la protesta tenía previsto salir de la simbólica rotonda Jean Paul Genie, al sur de Managua, pero la presencia de antimotines se lo impidió.
Entonces los manifestantes optaron por concentrarse en otra rotonda, donde empezaron la caminata a pesar de la presencia policial.
Más adelante, un cordón de antimotines fuertemente armados les cerró el paso hacia el centro de la ciudad, por lo que los opositores desviaron su ruta hacia los barrios del este de Managua.
“íQue se rinda tu madre!”, gritaron los manifestantes a los antimotines que los observaban en silencio detrás de sus escudos.
“Nos están impidiendo el paso”, dijo Abraham García, un adolescente que se sumó a las protestas, dijo, en solidaridad con los estudiantes que han caído presos.
Los nicaragüenses llevan casi cinco meses manifestándose contra el gobierno pese a la represión, que ha dejado más de 320 muertos, dos mil heridos, más de 300 detenidos por participar en las marchas y al menos 400 médicos y maestros despedidos por apoyar las protestas.
“Queremos la salida inmediata de Daniel Ortega porque Nicaragua tiene que ser libre”, expresó García mientras caminaba con el rostro tapado con una pañoleta azul y blanca, el color de la bandera nacional, que simboliza las protestas antigubernamentales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.