Los manifestantes se tomaron las calles de La Paz para protestar contra el gobierno interino.
Dispersan con lacrimógenas masiva marcha en Bolivia

La policía lanzó este jueves gas lacrimógeno contra una multitudinaria marcha de opositores al gobierno interino de Bolivia, que descendió de El Alto hasta la vecina La Paz con algunos féretros de las ocho víctimas de un reciente enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
Los manifestantes huyeron despavoridos por las calles aledañas a la céntrica plaza San Francisco, adonde habían llegado miles de pobladores de El Alto, según periodistas de la AFP.
Varios locales cerraron sus puertas ante el pánico generalizado.
Otra manifestacion masiva contra el gobierno interino de Añez. Una marcha que se da 48 horas despues de la muerte de 8 personas en El Alto #Bolivia pic.twitter.com/iWLDsLL0fz
— Francisco Guaita (@Guaitafran) November 21, 2019
La policía disolvió la protesta cuando las personas, en su mayoría indígenas aymaras, quisieron montar los ataúdes sobre una tanqueta militar en protesta por la represión del pasado martes.
Ese día ocho hombres murieron por heridas de bala, durante un choque con fuerzas combinadas de la policía y el ejército, en inmediaciones de una planta de distribución de gas.
El gobierno de la presidente interina Jeanine Áñez, que reemplazó a Evo Morales tras la renuncia y exilio en México del líder indígena, negó su responsabilidad en las muertes. En un mes de protestas han fallecido 32 bolivianos.
Las bombas lacrimógenas empleadas por la policía este jueves generaron una estampida. En el suelo podían verse algunos féretros.
"Nos quieren matar y hay libertad para matar, hay orden para que nos maten en El Alto", dijo una mujer que se identificó como Ana Méndez, de 55 años, y quien acompañaba la protesta.
Bolivia atraviesa por una severa crisis desde las elecciones del 20 de octubre, en las que Morales, en el poder desde 2006, buscaba un nuevo mandato. La oposición alegó fraude y las fuerzas armadas retiraron su respaldo al entonces jefe de Estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.