Fue reemplazada de manera interina en la presidencia por su exaliado y ahora enemigo Michel Temer.
Dilma Rousseff llama a brasileños a "movilizarse" contra el "golpe"

La presidenta Dilma Rousseff llamó este jueves a los brasileños a movilizarse para resistir lo que consideró un golpe en su contra, en su primer discurso tras ser suspendida por el Senado para ser sometida a un juicio político.
"La población sabrá decir no al golpe (....) A los brasileños que se oponen al golpe, sean del partido que sean, les hago un llamado, manténganse movilizados, unidos y en paz", sostuvo Rousseff ante periodistas y funcionarios en el Palacio de Planalto.
"La lucha por la democracia no tiene fecha para terminar. Es una lucha permanente que nos exige dedicación constante", afirmó.
Rousseff, que fue reemplazada de manera interina en la presidencia por su exaliado y ahora enemigo Michel Temer, su vice durante más de cinco años, debe abandonar este jueves el Palacio de Planalto.
Mientras dure el juicio político que se le inició por maquillaje de las cuentas públicas, durante un máximo de 180 días permanecerá en el Palacio de Alvorada, la residencia oficial.
"Lo que está en juego no es apenas mi mandato, lo que está en juego es el respeto a las urnas, a la voluntad soberana del pueblo brasileño y la Constitución", afirmó una desafiante Rousseff, vestida con un impecable traje blanco.
"Lo que está en juego son las conquistas de los últimos 13 años, las ganancias de las personas más pobres y la clase media", añadió en referencia a los programas sociales impulsados por su izquierdista Partido de los Trabajadores, que gobernó Brasil desde 2003.
La exguerrillera de 68 años, que fue torturada y encarcelada durante la dictadura militar y se convirtió en 2011 en la primera mujer presidenta de Brasil, confesó que sufre "una vez más el dolor abominable de la injusticia".
"Lo que me duele más en este momento es percibir que soy víctima de una farsa política y jurídica", aseveró.
Rousseff es acusada de "crimen de responsabilidad" por encubrir déficit presupuestarios y engrosar las arcas con préstamos de bancos estatales durante su campaña a la reelección de 2014.
La mandataria asegura no obstante que es víctima de un "golpe moderno" liderado por el "traidor" Temer y el expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, suspendido por la Corte Suprema por obstruir investigaciones de corrupción en su contra. Ambos pertenecen al partido de centro derecha PMDB.
"El mayor riesgo para el país es ser dirigido por un gobierno sin voto (...) que no tendrá legitimidad para implementar soluciones para los desafíos de Brasil", aseveró tras recordar que fue electa con 54 millones de votos para gobernar hasta fines de 2018.
AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.