Monseñor Vincent Guo Xijin no es reconocido por las autoridades comunistas de ese país.
Detienen obispo chino nombrado por el Vaticano

Un obispo chino designado por el Vaticano fue detenido en su diócesis, lo que puede afectar el histórico acuerdo que está por firmar la Santa Sede con China, informó este martes la página religiosa especializada en noticias de Asia, Asianews.
El obispo Vincent Guo Xijin, de la diócesis china de Mindong (sudeste), fue arrestado junto con otro religioso, según denunció AsiaNews, que depende del Instituto Pontificio para las Misiones en el Exterior de la Iglesia católica.
La oficina de prensa del Vaticano no quiso comentar el martes esa información, ya que se trata de una situación delicada por la proximidad de un acuerdo entre los dos Estados para el nombramiento conjunto de obispos, un primer paso para el acercamiento debido a que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951.
La policía local china, interrogada por la AFP, aseguró que no tiene informaciones sobre la detención del obispo.
El obispo Guo, de 59 años, fue designado por el Vaticano pero no es reconocido por las autoridades comunistas chinas, de la que depende la llamada Iglesia Patriótica.
Según AsiaNews, Guo fue convocado el lunes por la Oficina de Asuntos Religiosos chino, luego fue a su residencia para preparar una maleta y se fue a un lugar desconocido.
Según algunos fieles consultados por AsiaNews, la desaparición del obispo de Mindong se explica por su negativa a concelebrar los ritos de la Semana Santa con Vincent Zhan Silu, un obispo designado por China, que en el pasado fue excomulgado por Roma.
Un miembro de Amnistía Internacional en China, Patrick Poon, solicitó al gobierno chino que comunique el paradero del obispo.
"Es una vergüenza presionar así a un prelado, llevárselo sin ninguna razón legítima. Se trata de una clara violación de la libertad religiosa", declaró Poon a la AFP.
En recientes declaraciones a la prensa, el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin adelantó que la Santa Sede aprobarà el nombramiento de siete obispos designados por la Iglesia Patriótica, regulada por el Partido Comunista chino, un gesto simbólico antes del acuerdo.
Según la información del diario católico francés La Croix, una delegación china llegará esta semana a Roma y no se descarta que en esa ocasión se firme el acuerdo que debería servir a estabilizar las relaciones entre los dos Estados.
Pese a la voluntad del papa Francisco de normalizar las relaciones con el gigante asiático, importantes personalidades católicas se oponen al acuerdo, entre ellas el obispo emérito de Hong Kong, Joseph Zen, quien en una carta pública acusó al Vaticano de "venderse" al régimen comunista chino.
China cuenta con unos 12 millones de católicos divididos entre la Iglesia Patriótica, cuyo clero es elegido directamente por el Partido Comunista y no por el pontífice, y una iglesia leal a Roma y al papa, cuyos obispos son tolerados, pero no reconocidos por las autoridades de China.
Representantes de algunos sectores de la comunidad católica china, a través de Asianews, han protestado contra el acuerdo y recordado que sufrieron por décadas duras persecuciones.
El papa Francisco, jesuita como los primeros misioneros que llevaron el cristianismo a China, en numerosas ocasiones ha manifestado su deseo de visitar China e inclusive dijo que esta dispuesto "mañana mismo" a emprender el vuelo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.