Los capturados están vinculados con el Frente Oliver Sinisterra, liderado por Guacho.
Detenidas 75 personas en Ecuador por nexos con disidencias de Farc

Ecuador ha detenido este año a 75 personas vinculadas al grupo colombiano disidente de las Farc liderado por alias "Guacho", al que se le atribuye el secuestro y asesinato de cinco ecuatorianos, entre ellos un equipo de prensa del diario quiteño El Comercio, informó este miércoles el Gobierno.
La ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, informó esta cifra al comentar la detención en la localidad de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, de un sujeto presuntamente vinculado al autodenominado Frente Oliver Sinisterra, liderado por Walter Patricio Arizala, alias "Guacho".
Romo dijo a periodistas que el ciudadano, detenido el martes, era requerido por la justicia "para rendir cuentas por actividades delictivas y por la violencia en la frontera norte".
"Es una captura importante, un trabajo digno de felicitar de la Policía Nacional. Es el resultado, además, de trabajo de inteligencia e investigación de (hace) ya un buen tiempo en esa zona", explicó.
Con esa nueva captura, Ecuador dice tener en este momento a "75 personas privadas de libertad y procesadas que están relacionados con el Frente Oliver Sinisterra".
La ministra precisó que, de ellos, 65 "pertenecerían a la organización y los otros diez están vinculados a sus actividades delictivas".
La Policía informó este miércoles que la captura tuvo lugar en la ciudad de San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, e identificó al detenido por las iniciales de su nombre: R.J.M.CH.
Las autoridades de Ecuador y Colombia atribuyen a "Guacho" el secuestro y asesinato a principios de año de cinco civiles ecuatorianos, entre ellos los integrantes de un equipo periodístico, así como la muerte de cuatro militares de este país en ataques registrados este año en la zona de la divisoria común.
El pasado sábado, el Equipo de Seguimiento Especial (ESE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó su última visita a Ecuador para investigar el asesinato del equipo periodístico, antes de dar a conocer un informe sobre el caso el próximo mes.
El objetivo del periplo, en el que se entrevistó con autoridades del país, fue recopilar información y ver el grado de avance en las indagaciones que realizan las instituciones en torno al secuestro y asesinato del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra.
Los tres fueron secuestrados a finales de marzo cuando realizaban una cobertura periodística y, posteriormente, asesinados en cautiverio por una disidencia de las Farc liderada por alias "Guacho".
Familiares y gremios han denunciado la falta de información y presunta mala gestión del caso por parte de las autoridades ecuatorianas y han recurrido a instancias internacionales y regionales como la CIDH en busca de su esclarecimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.