El barco lleva 700 pasajeros y llegará en la mañana del lunes a La Habana.
Después de medio siglo zarpa primer crucero de Estados Unidos a Cuba

Un crucero de la empresa estadounidense Carnival, el primero que realizará la ruta entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo, zarpó este domingo del puerto de Miami tras sonar la bocina, constató un periodista de la AFP.
El barco, con 700 pasajeros, levó anclas y comenzó su recorrido hacia las 16H00 locales (20H00 GMT) que lo llevará por una semana a varios puertos de Cuba, comenzando por La Habana, donde atracará la mañana del lunes.
El Adonia, de la filial de Carnival Fathom, se alejó lentamente del puerto de Miami escoltado por varios remolcadores.
Quedaron así inaugurados los viajes que Carnival, primera empresa mundial de cruceros, lanzará dos veces al mes, con la intención de impulsar el intercambio cultural entre los dos países, en el marco del deshielo bilateral que comenzó en diciembre de 2014.
Durante la jornada del domingo, en medio de música tropical y café cubano, los pasajeros hicieron fila en un terminal del puerto de Miami para abordar el Adonia, el barco que recorrerá nuevamente la ruta entre Estados Unidos y Cuba desde que fuera interrumpida tras el triunfo de la revolución cubana en 1959.
Carnival fue la primera empresa que consiguió los permisos de Washington y La Habana para operar los cruceros en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales entre los antiguos enemigos.
La salida del crucero había permanecido en suspenso hasta la semana pasada, cuando el gobierno de Raúl Castro levantó las restricciones para los viajes marítimos de los cubanos desde y hacia Estados Unidos, lo que abrió la puerta a que las personas nacidas en la isla puedan abordar los barcos.
Ante esas restricciones impuestas desde la Guerra Fría por Cuba, Carnival se había negado en principio a aceptar reservaciones de cubano-estadounidenses, lo que desató una polémica por la discriminación que ello generaba, y obligó a la empresa a condicionar la salida de sus barcos a que La Habana cediera.
Miami | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.