Asimismo, fueron galardonados Arthur Ashkin y Gérard Mourou.
Después de 55 años, una mujer gana Premio Nobel de Física
La canadiense Donna Strickland, el estadounidense Arthur Ashkin y el francés Gérard Mourou fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre el láser que permitieron desarrollar herramientas utilizadas en la industria y la medicina.
Ashkin se llevó la mitad del premio, mientras que Mourou y Strickland compartirán la otra mitad, precisó en Estocolmo el jurado del prestigioso galardón.
El premio está dotado con una recompensa de 1,01 millón de dólares.
Sus hallazgos "revolucionaron la física del láser" y "los instrumentos de precisión avanzada que abren campos inexplorados de investigación y una multitud de aplicaciones industriales y médicas", indicó la Real Academia de Ciencias de Estocolmo.
Ashkin, de 96 años, fue premiado por la "pinza óptica" un instrumento que permite manipular organismos extremadamente pequeños, como células o partículas.
Mourou, de 74 años, y su alumna Strickland (nacida en 1959), la tercera mujer en ser premiada con el Nobel de Física, fueron galardonados juntos por desarrollar la técnica de la amplificación de los láser, llamada 'Chirped Pulse Amplification (CPA)', que genera impulsos ultracortos y de gran potencia.
Esta técnica se utiliza en la cirugía ocular.
Poco después del anuncio, Strickland, profesora de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, dijo estar honrada con el premio, que sólo recibieron dos mujeres en esta categoría desde que se creó en 1901.
"Pensé que sería más fácil premiar a las mujeres físicas, (...) espero que con el tiempo las cosas vayan más rápido", dijo.
Marie Curie, que en 1911 fue recompensada con el premio de química, fue galardonada junto a su marido Pierre en 1903 con el Nobel de Física. Maria Goeppert Mayer recibió el premio en 1963.
Los tres premiados con el Nobel de Física del martes son los laureados 207º, 208º y 209º desde que se atribuyó por primera vez un Nobel, un premio creado por el inventor sueco Alfred Nobel por testamento.
El lunes, la edición 2018 comenzó con la categoría de medicina. Dos inmunólgos japonés y estadounidense, James P. Allison y Tasuku Honjo, fueron recompensados por sus trabajos sobre la capacidad del cuerpo para defenderse contra el cáncer.
El miércoles será el turno del Nobel de Química. El de Economía será conocido el lunes 8 de octubre y el viernes se conocerá en Oslo el de la Paz.
Por primera vez desde 1949, el anuncio del Nobel de literatura será aplazado un año por la Academia Sueca, inmersa en el escándalo #MeToo, en divisiones internas y tras la renuncia de varios de sus miembros que le impiden funcionar normalmente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.