Formulario de búsqueda

-
Lunes, 15 Enero 2018 - 2:14am

Denuncian a policías por asesinato y tortura en México

Según la fiscalía federal, los 43 chicos habrían sido asesinados, sus cuerpos incinerados y las cenizas arrojadas a un río. 

Internet
Los policías habrían estado involucrados en la retención ilegal de Alán Alexis y de dos menores de edad, el 27 de diciembre de 2014.
/ Foto: Internet
Publicidad

Amnistía Internacional denunció que policías estarían involucrados en el asesinato de dos jóvenes y actos de tortura contra otros tres en el estado mexicano de Guerrero, donde en 2014 desaparecieron 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. 

En un comunicado, AI señala que policías habrían estado involucrados en la retención ilegal de Alán Alexis y de dos menores de edad el 27 de diciembre, así como en la de Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Eduardo Catalán Cabrera, el 30 del mismo mes, en una feria de Chilpancingo, capital de Guerrero. 

Los cuerpos de Vázquez Campos y de Catalán Cabrera “fueron encontrados el 3 de enero en un lote abandonado a las afueras de Chilpancingo”, denuncia el comunicado, que indica que por este caso fue detenido un policía pese a que existiría evidencia de relación de más uniformados con criminales. 

Sobre los otros tres jóvenes, que se encuentran con vida, la información reunida por la organización señala que tras ser retenidos el 27 de diciembre, habrían sido trasladados a la estación de la policía local y tres días después llevados al puerto de Acapulco “en un tormentoso viaje”.

“Permanecieron al menos tres días sin acceso a comida, y con el temor de ser asesinados. El 3 de enero fueron llevados de nuevo a Chilpancingo y arrojados con vida detrás de un supermercado local, presentando claros signos de tortura y envueltos con cinta adhesiva en el cuerpo y los ojos”, añade el comunicado. 

Amnistía denuncia que pese a que los jóvenes presentaron una denuncia, no se ha iniciado una investigación por posible tortura y desaparición forzada. 

Guerrero es uno de los estados más violentos de México por la presencia de cárteles de las drogas. La noche del 26 de septiembre, 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron detenidos por policías de Iguala, ligados a criminales, y entregaron a los jóvenes a un cártel de las drogas, caso que desató una condena internacional. 

Según la fiscalía federal, los 43 chicos habrían sido asesinados, sus cuerpos incinerados y las cenizas arrojadas a un río. Pero expertos independientes de la CIDH han puesto en duda esa versión.

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas, se han registrado cerca de 200.000 asesinatos y miles de desapariciones, según cifras oficiales.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.