Formulario de búsqueda

-
Jueves, 21 Noviembre 2019 - 2:47pm

Denuncian 327 casos de violación a DDHH de menores por policías en Chile

Más de 200 víctimas sufrieron lesiones oculares graves, según informes nacionales e internacionales.

AFP
En un mes de protestas se han registrado 22 muertos.
/ Foto: AFP
Publicidad

La Defensoría de la Niñez de Chile informó este miércoles de 327 denuncias recibidas por vulneraciones a los derechos humanos de niños y adolescentes infringidas por agentes del Estado, en medio de la crisis social que afecta al país desde hace más de un mes.
   
Con 22 muertos y miles de heridos -más de 200 de ellos con lesiones oculares graves y ceguera- en la mayor revuelta que haya vivido el país desde el retorno a la democracia (1990), en los últimos días se sumaron varios informes nacionales e internacionales que alertan sobre la violación de derechos humanos por parte de agentes del Estado.
   
"Hasta el 15 de noviembre la Defensoría de la Niñez había recibido 327 denuncias por vulneraciones a los derechos fundamentales de niños y niñas y adolescentes en razón de la crisis", dijo en rueda de prensa, Patricia Muñoz, jerarca de la institución.
   
Muñoz reprochó la actuación de la Policía y alertó que "hay muchos niños heridos en contexto de cotidianidad, como haber salido a comprar el pan con su mamá (...) Estamos hablando de niños que ni siquiera estaban participando de manifestaciones, lo que hace aún más grave el comportamiento policial", agregó Muñoz.
   
La defensora pública consideró inadmisible la acción policial y señaló que emprenderá acciones judiciales en casos en los que aún no se haya hecho por otro organismo. 
   
En esa línea, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) presentó hasta ahora 384 acciones judiciales por abusos cometidos por las fuerzas de seguridad contra manifestantes.
   
El martes, la policía chilena suspendió el uso de perdigones como herramientas antidisturbios, en medio de fuertes cuestionamientos sobre esa arma no letal que provocó la mayoría de las graves lesiones oculares, en el marco de las protestas.
   
Más allá de la crisis, la Defensoría presentó su reporte anual en el que condenó que niños y adolescentes sean "invisibilizados en el diseño e implementación de políticas públicas, a pesar de ser los primeros en sufrir los efectos de la desigualdad y el abandono del estado".
   
Asimismo, llamó al gobierno del conservador Sebastián Piñera a disponer de instancias permanentes que "atiendan la opinión de niños" y adolescentes, a la hora de generar mecanismos que permitan superar la crisis social que vive el país.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.