Más de 200.000 personas recibieron la orden de evacuar la región de Kumamoto.
Decenas de muertos y desaparecidos en Japón por lluvias torrenciales
![Una calle cubierta por escombros en un área afectada por las inundaciones después de una lluvia torrencial en Hitoyoshi, prefectura de Kumamoto. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/05/imagen/japon.jpg)
Al menos 34 personas murieron y otras 14 estaban desaparecidas en Japón a causa de las inundaciones y aludes de tierra provocados por lluvias torrenciales en el oeste del país, según un nuevo balance divulgado este domingo por las autoridades japonesas.
El gobierno regional de la región de Kumamoto, situada en la isla de Kyushu, en el suroeste del país, confirmó 18 fallecidos, mientras otras 16 estaban en "parada cardiorrespiratoria", un término generalmente utilizado en Japón para anunciar la muerte de una persona cuya muerte todavía no ha sido confirmada oficialmente por un médico.
Entre las personas oficialmente fallecidas figuran 14 residentes de una residencia de ancianos inundada el sábado por el desbordamiento de un río vecino. Otro medio centenar de residentes fueron rescatados.
Las inundaciones en la región de Kumamoto destruyeron viviendas, arrastraron vehículos y provocaron el derrumbe de puentes, dejando a varias ciudades inundadas y a algunos habitantes aislados.
Más de 200.000 personas recibieron la orden de evacuar la región.
Este domingo, las precipitaciones habían amainado en Kumamoto pero muchos habitantes de la región seguían aislados por los daños provocados por las lluvias torrenciales.
Actualmente, es la temporada de lluvias en Japón que suele provocar inundaciones y deslaves, lo que suele provocar que las autoridades locales emitan órdenes de evacuación.
En las inundaciones de 2018, más de 200 personas perecieron en las inundaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.