Hasta el momento no se sabe si la repatriación se realizará vía aérea o terrestre.
Cuerpos de colombianos fallecidos en Ecuador no han sido reclamados por sus familiares

La Dirección General de Medicina Legal de Ecuador confirmó en la mañana de este jueves que los cuerpos de los colombianos fallecidos en el accidente de tránsito en la vía a Papallacta aún no han sido reclamados por su familiares, algunos de los cuales viajaron este miércoles en bus desde Cali.
El capitán Klever Viteri, jefe de Medicina Legal en Ecuador, aseguró que hasta el momento se han identificado 21 cuerpos, "15 colombianos, 4 venezolanos y 2 sin identificar".
"Desde el día de ayer hemos tenido llegadas paulatinas de familiares de los fallecidos, ya han llegado seis familias colombianas. Se espera que este jueves lleguen más familiares", agregó Viteri.
El jefe de Medicina Legal del país vecino agregó que hasta el momento no se sabe si la repatriación se realizará vía aérea o terrestre y que podría tardar más de dos días.
Lea también Dan a conocer lista de pasajeros muertos en accidente en Ecuador
Hacia las 10:00 a.m. de este jueves en los alrededores de la morgue de la Policía Nacional, lugar a donde llegan todos los muertos de Quito y sectores cercanos, solo habían grupos de periodistas de varios medios de televisión local, que le han puesto la lupa a este accidente y quieren conocer todos los detalles de porqué ese bus ingresó irregularmente a Ecuador y acabó, entre otras cosas, con una familia que viajaba en un carro campero.
"Desde las 6:00 a.m. estamos esperando a los familiares de las víctimas. Queremos conocer qué saben ellos de la entrada irregular de este bus a Ecuador", dice un periodista del Canal Uno, el medio de televisión más visto en Quito.
Le puede interesar Le ponen la lupa a empresa con sede en Cúcuta, por accidente en Ecuador
También a las afueras hay personal de al menos cinco compañías funerarias, que abordan a cualquier extraño para preguntarle si es colombiano y viene por los cuerpos de los fallecidos.
"Nos dijeron que la Fuerza Aérea de Colombia había dispuesto un avión para traer a los familiares y luego llevarse los cuerpos de los fallecidos. Queremos saber si eso es verdad", explica uno de los funcionarios funerarios.
Hasta el momento nada de eso es cierto, y lo más aproximado en el bus que este miércoles salió pasado el mediodía desde el Centro Administrativo Municipal de Cali, CAM. Un viaje que puede tardar aproximadamente 18 horas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.