El crítico del régimen de Arabia Saudita fue asesinado en el Consulado saudí en Turquía.
Cuerpo del periodista Khashoggi fue disuelto en ácido y arrojado al desagüe

Los asesinos del periodista Jamal Khashoggi, descuartizado el 2 de octubre en el Consulado saudí en Estambul, se deshicieron de su cuerpo echándolo por el sistema de desagüe después de haberlo disuelto en ácido, indica este sábado el diario turco Sabah.
El examen de muestras extraídas de las tuberías de la residencia del cónsul saudita en Estambul permitió detectar restos de ácido, según el diario progubernamental, que no cita la fuente de sus informaciones.
Los investigadores consideran que el cuerpo del editorialista crítico con el régimen de Riad fue disuelto en ácido y que una vez obtenida una consistencia suficientemente líquida, los autores del crimen se deshicieron de él arrojándolo al desagüe, prosigue Sabah.
La novia de Khashoggi, Hatice Cengiz, se declaró en Twitter "incapaz de expresar su tristeza tras saber que (el cuerpo de Khashoggi) fue disuelto".
Según indicó el lunes pasado un alto funcionario turco, Arabia Saudita envió a "limpiadores" a Turquía para "borrar" las pruebas del asesinato de Khashoggi.
Dos hombres, un químico y un especialista en toxicología, llegaron a Estambul el 11 de octubre, nueve días después del asesinato.
"Creemos que estos dos individuos vinieron a Turquía con el único objetivo de borrar las pruebas del asesinato de Jamal Khashoggi antes de que la policía turca fuera autorizada a registrar las instalaciones", indicó el funcionario turco que pidió mantener el anonimato.
La policía turca no fue autorizada a registrar el consulado hasta el 15 de octubre y la residencia hasta el 17.
Khashoggi fue asesinado el 2 de octubre en el consulado saudita en Estambul, donde había acudido a hacer un trámite administrativo.
Tras negar inicialmente el asesinato, las autoridades saudíes hablaron primero de una "pelea" que acabó mal, antes de afirmar que el periodista de 59 años murió durante una operación no autorizada y sobre la que el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán no había sido informado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.