La isla aún arrastra “los fardos de la ineficiencia administrativa, mentalidad importadora y falta de ahorro”.
Cuba establece prioridades para no volver a la crisis
![En la sesión de la Asamblea Nacional, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció que la isla arrastra una ineficiencia administrativa, falta de ahorro e insuficientes ingresos por exportaciones. EFE](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/13/imagen/cuba.jpg)
Ante las renovadas presiones de Estados Unidos y la ineficiencia de su economía, Cuba estableció prioridades en un plan hasta 2030 para evitar a toda costa recaer en una seria crisis similar al llamado “periodo especial” de la década de 1990, anunció el presidente Miguel Díaz-Canel.
“La crudeza del momento nos exige establecer prioridades bien claras y definidas, para no regresar a los difíciles momentos del período especial”, dijo Díaz-Canel, al cerrar una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, que aprobó esta semana la nueva Constitución del país caribeño.
El mandatario, que cumplirá un año en la jefatura del Estado el próximo viernes, reconoció que la isla aún arrastra “los fardos de la ineficiencia administrativa, mentalidad importadora, falta de ahorro y los insuficientes ingresos por exportaciones”.
“No podemos excluir las manifestaciones de corrupción y las ilegalidades, inaceptables en la Revolución”, subrayó el mandatario, que delineó “dos prioridades absolutas: la preparación para la defensa y la batalla económica”, dijo.
La planificación de la economía cubana hasta 2030 está concebida en tres etapas (2019-2021, 2022-2026 y 2027-2030), con un enfoque primario en seis sectores estratégicos.
La prioridad estará en el turismo, la industria biotecnológica y farmacéutica, las fuentes renovables de energía, la producción de alimentos, la construcción y la exportación de servicios profesionales, este último considerado por analistas como la principal fuente de ingresos para el país.
Entre las tareas inmediatas, Díaz-Canel incluyó la reorganización del comercio interior cubano, la revitalización del sistema empresarial estatal y el impulso al sector privado, integrado por más de 580.000 trabajadores autónomos.
Llamó a “trabajar intensamente” para mejorar el abastecimiento de alimentos y solucionar los problemas crónicos de vivienda, transporte y la calidad de los servicios.
Hay que lograrlo, “aún en medio de las asfixiantes persecuciones financieras que hacen difícil la importación de bienes y recursos de primera necesidad”, dijo, en referencia a las restricciones del embargo que EE.UU. ha redoblado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.