Esta es la primera expansión significativa de internet en la isla desde que Obama indicó en diciembre que su homólogo cubano le dijo que daría más acceso.
Cuba amplía y abarata el acceso a Wi-Fi

Los cubanos tendrán un mayor acceso a internet luego de que La Habana informara que está dotando de redes Wi-Fi a docenas de centros gestionados por el Estado, además de reducir a la mitad el precio que pagan los internautas por una hora en la red.
El anuncio del gobierno el jueves es la primera expansión significativa de internet en Cuba desde que el presidente Barack Obama indicó el 17 de diciembre que el gobierno comunista le había dicho que daría más acceso a la red a su pueblo como parte de una distensión histórica entre los dos enemigos de la Guerra Fría.
El vocero de la empresa estatal de comunicaciones de Cuba dijo al diario Juventud Rebelde que 35 centros gubernamentales de computadores de todo el país tendrán internet inalámbrico a partir del próximo mes y que el precio por hora de uso sería de 2 dólares, frente a los 4,50 dólares actuales.
El precio sigue siendo inasequible para muchos cubanos, pero el cambio significaría una importante mejora en el acceso a la red para muchas personas.
Tener internet en casa sigue siendo ilegal para la mayoría de la población en Cuba y el acceso online desde las oficinas es muy limitado y controlado. Hasta ahora, las únicas redes inalámbricas estaban en hoteles para turistas a precios que representan casi una tercera parte del salario promedio mensual de los cubanos.
El monopolio estatal de comunicaciones, Etecsa, experimentó con un recorte temporal de 2 dólares en meses recientes. Al hacerlo permanente y agregar capacidad inalámbrica para permitir que las personas usen sus propios smartphones, tabletas y laptops en centros del estado en lugar de las anticuadas computadoras del gobierno, podría representar un importante paso para facilitar la vida online en uno de los países menos conectados del mundo.
La Habana | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.