El movimiento telúrico se registra en el mar Egeo y provoca mini-tsunami en isla griega de Samos
Cuatro muertos y 120 heridos en Turquía por sismo, Falcao dice estar bien

Al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas por un poderoso sismo que provocó el hundimiento de varios inmuebles en el oeste de Turquía el viernes, según un primer saldo publicado por el ministro de Sanidad.
"Cuatro conciudadanos nuestros perdieron la vida en el sismo (...). En total resultaron heridos 120 conciudadanos", indicó el ministro, Fahrettin Koca, en Twitter.
El futbolista colombiano Radamel Falcao García, residente en el país, se solidarizó con los turcos a través de Twitter y dijo estar bien.
Gracias a todos por preguntar cómo estamos por el temblor en Turquía. Estamos bien, no sentimos el impacto en nuestra casa. Muy triste lo que se puede ver en los videos e imágenes que circulan. Solidaridad con los que sufren en este instante.
— Radamel Falcao (@FALCAO) October 30, 2020
My thoughts and solidarity with the people of Izmir and Turkish coastal who suffered the impact of the earthquake. Bad news and sad videos about what happened this morning. Be alert, stay strong, follow the official recommendations.
— Radamel Falcao (@FALCAO) October 30, 2020
| URGENTE - SISMO EN TURQUÍA: Una persona fue sacada con vida de debajo de los escombros en Izmir: pic.twitter.com/VV2DsSBRpf
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 30, 2020
Un "mini-tsunami" y daños materiales se registraron en la isla griega de Samos en el mar Egeo tras un fuerte sismo de magnitud 6,7, según la televisión pública griega Ert.
El sismo tuvo lugar frente a las costas de esta isla y cerca de la ciudad turca de Esmirna, que también resultó seriamente afectada por el movimiento telúrico, que provocó derrumbamiento de muros de casas e inundaciones en el puerto de Samos, según imágenes difundidas por Ert.
"Fue el caos, nunca hemos vivido eso... Hasta ahora no tenemos víctimas. Algunos edificios han sido dañados, una iglesia en particular", situada en el puerto de Karlovassi, declaró a Ert Giorgos el vicealcalde de Samos, Dionysiou.
Sentido fuertemente en Samos aunque también en la isla de Creta y en Atenas, el sismo, de duración prolongada, "se registró a las 11:51 am y su epicentro se ubicó a 19 km de Samos y a 2 km de profundidad", según un comunicado del observatorio griego de sismología.
En un primer momento, el observatorio evaluó la magnitud del sismo en 6,6, pero luego la revisó a 6,7.
La Protection Civil griega advirtió a la población de Samos de permanecer "al aire libre y lejos de los edificios", así como "alejarse de las costas" de la isla.
Grecia se encuentra sobre importantes fallas geológicas y los terremotos son frecuentes, sobre todo en el mar, en la mayoría de los casos sin causar víctimas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.